recaudos
El sujeto pasivo debe entregar ante la Coordinación de Atención al Ciudadano una comunicación de presentación deproyecto indicando número telefónico directo y un correo electrónico activo, para realizar las notificaciones pertinentes, la cual debe estar dirigida al Presidente del Fondo Nacional Antidrogas, Cap.(GNB) Rafael Betancourt, con los siguientes anexos:
Carpeta A: Evaluación Financiera
1. Dos (02) copias de la planilla de pago validada (sello húmedo y la ráfaga bancaria) por la correspondienteinstitución financiera.
2. En el caso de aportes realizado en base a la LOCTICSEP Estados Financieros a costos históricos, firmados por un contador indicando el número del Contador Público Colegiado.En el caso de aportes realizado en base a la Ley Orgánica Drogas (LOD) Estados Financieros elaborados bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados, firmados por un contador indicandoel número de Contador Público Colegiado.
En el caso de nuevos sujetos pasivos, adicionalmente deben cumplir con lo establecido en la guía paso a paso.
Carpeta B: Carpeta de proyecto
Debeser consignada por el Responsable del proyecto.
El proyecto debe estar en el formato establecido en la página del Fondo Nacional Antidrogas (FONA).
Copia de la Certificación vigente ante elRegistro Único de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) del asesor del proyecto.
En caso de que la empresa realice el proyecto asesorado por la Gerencia de Capacitación del Fondo Nacional Antidrogas(FONA), debe anexar al proyecto la copia del Decreto de Creación del FONA o la Certificación del Comité de Comité de Prevención Laboral debidamente capacitado por la Gerencia de Capacitación yAdiestramiento del FONA.
Diagnóstico (sólo aquellas empresas que no hayan presentado proyectos en el 2010 ante el FONA y posea diagnóstico previo).
Matriz de Planificación.
Cronograma de Ejecución...
Regístrate para leer el documento completo.