Recepcion del Recien Nacido

Páginas: 11 (2685 palabras) Publicado: 26 de abril de 2014
Recepción del Recién Nacido

El cuidado del recién nacido normal tiene como objetivo supervisar que el proceso de adaptación del recién nacido se realice en forma normal y ayudar a la madre a comprender las características propias de este período y de fenómenos fisiológicos que no ocurren en ninguna otra edad. A los padres, y, en especial a la madre les compete el cuidado de su hijo reciénnacido. Hay un período de adaptación clave en los primeros días entre la madre y el recién nacido que abarca funciones biológicas, psicológicas y espirituales. El impacto existencial que tiene el nacimiento de un hijo en los padres es uno de los eventos de mayor intensidad en su vida.
La supervisión del proceso de adaptación implica detección de alteraciones que se salen del rango normal. Estasdeben ser evaluadas para precisar si son expresión de una patología o una variación del proceso normal. Para esto se requiere una cuidadosa observación de la alteración y de las condiciones clínicas globales del recién nacido. Un ejemplo frecuente de esto son las alteraciones de la termorregulación. Estas pueden ser un hecho transitorio o un signo precoz de una infección.
El cuidado de todorecién nacido comprende al menos una evaluación especial en cuatro momentos en el curso de los primeros días de vida:
• la atención inmediata al nacer,
• durante el período de transición (primeras horas de vida),
• al cumplir alrededor de 6 a 24 horas
• previo a ser dado de alta con su madre del hospital.

Se considera adecuado tener los siguientes objetivos:
1) Priorizar el bienestar del reciénnacido y su familia.
2) Siempre tener presente las preferencias de los padres y el derecho de contar con el acompañante que la mujer elija en el momento del parto o cesárea.
3) Interferir lo mínimo posible con la adaptación normal.
4) No separar al recién nacido de su madre si no existe justificación y promover el vinculo con su familia.
5) Promover el contacto piel a piel, la lactanciamaterna exclusiva desde el
nacimiento.
6) Realizar la profilaxis de la Enfermedad Hemorrágica y la Oftalmia Neonatal.
7) Realizar el screening neonatal.
8) Educar a la familia en el cuidado del recién nacido

1. Atención inmediata
La atención inmediata es el cuidado que recibe el recién nacido al nacer. El objetivo más importante de ésta es detectar y evaluar oportunamente situaciones deemergencia vital para el recién nacido. La más frecuente es la depresión cardiorrespiratoria que requiere que siempre se cuente con los medios y personal entrenado para efectuar una buena y oportuna reanimación (capítulo 10). Para la atención inmediata y una eventual reanimación se debe contar con un lugar adecuado adyacente o en la misma sala de partos. Este debe tener condiciones de temperatura,iluminación y equipamiento necesarios para realizar la evaluación del recién nacido y los procedimientos que se realizan en el nacimiento de todo recién nacido. El personal de enfermería debe tener formación y entrenamiento requeridos para la supervisión y procedimientos requeridos en este período.
El médico que atiende al niño debe tener un conocimiento completo de los antecedentesperinatales. Esto le permite saber anticipadamente si atenderá a un RN probablemente normal o con determinados riesgos. Es muy distinto prepararse para recibir a un prematuro de menos de 1500g, a un gemelo que a un RNT que proviene de un embarazo fisiológico y de un parto espontáneo.
La primera evaluación y examen del recién nacido incluye los siguientes aspectos:
• Evaluación de la respiración,frecuencia cardíaca y color. Si estos están alterados se sigue la pauta de reanimación del RN descrita en el Capítulo 10.
• Test de Apgar. Las evaluaciones para determinar la salud del bebé comienzan inmediatamente. Una de las primeras revisiones que se realiza es el examen de Apgar. El examen de Apgar es un sistema de puntuación ideado por la Dra. Virginia Apgar, una anestesióloga, para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recepcion Y Valoracion Del Recien Nacido
  • Recepción Del Recién Nacido Normal
  • Recepcion del recien nacido
  • recepcion del recien nacido
  • Recepción Del Recién Nacido Normal
  • recien nacido
  • Recien Nacido
  • Recien nacido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS