Reclamos Administrativo

Páginas: 6 (1463 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2012
1.- Reclamo Administrativo
Reclamos que se quisieren hacer sobre cualquier acto administrativo emanado de una autoridad, que se considera que estaría ocasionando un perjuicio directo a una persona natural o jurídica, se deberán presentar por el afectado o su Representante Legal, ante el Director del que emanó el acto administrativo, dentro del término de veinte días laborables desde que el actofuera notificado.

Reclamo Tributario
Los contribuyentes tendrán derecho a presentar el correspondiente reclamo de pago indebido o la solicitud de pago en exceso, por los siguientes motivos:
• Por el total de las retenciones que se le hubieren efectuado, si no causare Impuesto a la Renta en el ejercicio corriente o si el impuesto causado fuere inferior al anticipo pagado.
• Por lasretenciones que le hubieren sido efectuadas, en la parte en la que no hayan sido aplicadas al pago del Impuesto a la Renta, en el caso de que el Impuesto a la Renta causado fuere mayor al anticipo pagado.
La petición de la devolución del exceso pagado o del reclamo de la devolución de lo indebidamente pagado se lo podrá realizar hasta dentro de 3 años contados desde la fecha de la declaración.Requisitos del Reclamo Tributario
La reclamación se presentará por escrito y contendrá:
1) La designación de la autoridad administrativa ante quien se la formule;
2) El nombre y apellido del compareciente; el derecho por el que lo hace; el número del registro de contribuyente, o el de la cédula de identidad, en su caso;
3) La indicación de su domicilio permanente, y para notificaciones, el queseñalare;
4) Mención del acto administrativo objeto del reclamo y la expresión de los fundamentos de hecho y de derecho en que se apoya, expuestos clara y sucintamente;
5) La petición o pretensión concreta que se formule; y,
6) La firma del compareciente, representante o procurador y la del abogado que lo patrocine.

A la reclamación se adjuntarán las pruebas de que se disponga o se solicitará laconcesión de un plazo para el efecto.



Procedimiento de Reclamaciones en el Ámbito Tributario
Admitida al trámite una reclamación, la autoridad competente o el funcionario designado por ella impulsará de oficio el procedimiento, sin perjuicio de atender oportunamente las peticiones de los interesados. Al efecto se ordenará en una misma providencia la práctica de todas las diligencias detrámite que, por su naturaleza, puedan realizarse de manera simultánea y no requieran trámite sucesivo, prescindiéndose de diligencias innecesarias.

La autoridad llamada a dictar la resolución correspondiente podrá designar a un funcionario de la misma administración para que, bajo su vigilancia y responsabilidad, sustancie el reclamo o petición, suscribiendo providencias, solicitudes, despachos, ydemás actuaciones necesarias para la tramitación de la petición o reclamo. Las resoluciones que tome el delegado tendrán la misma fuerza jurídica y podrán ser susceptibles de los recursos que tienen las resoluciones de la autoridad tributaria que delegó.

 Sólo los reclamantes o sus abogados, tendrán derecho para examinar en las oficinas de la administración los expedientes de sus reclamos einformarse de ellos en cualquier estado de la tramitación.
Ni aún con orden superior será permitido extraer de las oficinas de la administración tributaria los expedientes que le pertenezcan, ni la entrega de los mismos a quienes no sean los funcionarios o empleados que, por razón de su cargo intervengan en la tramitación del reclamo, salvo cuando lo ordene la jueza o juez de lo contenciosotributario. Art. 125 Código Tributario.

 Cuando se requieran datos o informes de otras instituciones del sector público, las comunicaciones se cursarán directamente a quienes deban proporcionarlos. Art. 126 Código Tributario

 La falta de los datos o informes requeridos, no interrumpirá el plazo que la autoridad administrativa tiene para resolver el reclamo, a menos que aquellos hubieren...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reclamos
  • Reclamos
  • quejas y reclamos
  • Sistemas de reclamos
  • ejemplos de reclamos
  • Quejas y reclamos
  • Pliego De Reclamos
  • OSIPTEL RECLAMOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS