Reconocimiento de macromoleculas
Informe Laboratorio N° 1 Reconocimiento de Macromoléculas.
Introducción.
En los alimentos que consumimos diariamente estas presentes las macromoléculas: Carbohidratos, Proteínas y Lípidos.
Podemos definir a los Carbohidratos como compuestos formados por C, H y O, cuya función principal es aportar energía al organismo.
Las Proteínas son moléculas formadas porlargas cadenas lineales de aminoácidos y son las macromoléculas que desempeñan un mayor número de funciones en el organismo.
Los Lípidos son definidos como un conjunto de moléculas compuestas por C, H y O y cuya característica principal es ser insolubles en agua pero solubles en disolventes orgánicos.
Básicamente a lo largo de este trabajo desarrollaremos una serie de experimentos, los cualesnos permitirán corroborar la existencia de estas macromoléculas en un alimento tan importante como es la leche, el huevo, harina de trigo, etc.
Objetivo General.
Reconocer las macromoléculas (Carbohidratos incluyendo el almidón, proteínas y lípidos) presentes en los alimentos, utilizando diferentes reactivos.
Objetivos específicos.
Reconocer presencia de azucaressimples en 5 muestras diferentes, utilizando el Test de Fehling.
Reconocer la presencia de almidón en diferentes muestras utilizando lugol.
Reconocer la presencia de proteínas en muestras de alimentos, empleando el Test de Biuret.
Reconocer y verificar la solubilidad de los lípidos en diferentes solventes.
Marco Teórico.
Siguiendo las indicaciones descritas enla guía de laboratorio.
1.- Reconocimiento carbohidratos. Poder reductor o test de Fehling
Esta reacción se basa en el poder reductor de muchos monosacáridos y sus polímeros a excepción de la sacarosa que es un disacárido no reductor.
El reactivo de Fehling está formado por la solución A que está formado por sulfato cúprico disuelto en agua (de color azul claro) y una solución B incoloraformada por hidróxido de sodio y tartrato de sodio y potasio.
El reactivo de Fehling frente a un azúcar reductor cambia de color de azul claro a anaranjo (ladrillo) como consecuencia de la reducción del sulfato de cobre (Cu+2) a óxido cuproso (Cu+1).
1.2.- Reconocimiento Almidón.
Identificación del almidón por el reactivo de Lugol.
Es una reacción específica del almidón, el reactivo de lugol seintercala por la moléculade almidón y esto se detecta por la coloración violeta que toma la mezcla.
Este polisacárido está formado por moléculas de glucosa y es exclusivo de las célulasvegetales.Realmente está formado por dos tipos de polímeros ambos de glucosa: la amilosa quees la que realmente se tiñe con el yodo del lugol y la amilopectina.
2.- Reconocimiento proteínas: Test de Biuret
ElReactivo de Biuret es aquel que detecta la presencia de proteínas y péptidos cortos en sustancias de composición desconocida. Está hecho de (KOH) y (CuSO4), junto con (KNaC4O6·4H2O).
El reactivo, de color azul, cambia a violeta en presencia de proteínas, y vira a rosa cuando se combina con péptidos de cadena corta. El Hidróxido de Potasio no participa en la reacción, pero proporciona el medioalcalino necesario para que tenga lugar.
3.-Lípidos. Reconocimiento y propiedades
3.1.-Solubilidad de lípidos:
Los lípidos son compuestos insolubles en agua, es decir, tienen carácter hidrofóbico. Pero son solubles en disolventes orgánicos como: éter, acetona, benceno.
En este caso a cada muestra de lípido se le adicionaron distintos disolventes, para corroborar con cuál de estos disolventes selogra la reacción esperada, que en este caso es la solubilidad del lípido.
Actividades.
1. Reconocimiento de azucares simples.
a.- Coloque en un tubo de ensayo5 ml de una solución
b.- Agregue a cada tubo 2.5 ml de solución A de Fehling y 2.5 ml de solución B de Fehling.
c.- Coloque en el baño para calentar la mezcla y observe.
El poder reductor se...
Regístrate para leer el documento completo.