RECURSOS HUMANOS MANUAL
Comportamiento Organizacional 0
¿Qué es el Comportamiento organizacional? 0
FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 1
Factores que afectan el clima organizacional 2
Aprendizaje organizacional 3
Valores Y actitudes 4
Satisfacción laboral y a insatisfacción laboral 7
Causas principales de la insatisfacción laboral 7
Consecuencias de la insatisfacción laboral 9
EL INDIVIDUO DENTRO DE LAORGANIZACIÓN 9
MOTIVACIÓN 13
La teoría de Maslow 14
¿POR QUÉ SE FORMAN LOS GRUPOS DE TRABAJO? 17
CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS DE TRABAJO EFECTIVOS 18
LAS METAS DEL GRUPO DE TRABAJO 19
LAS NORMAS DEL GRUPO DE TRABAJO 20
CLASIFICACIÓN DE LOS ROLES 21
TIPOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL 22
CAMBIO ORGANIZACIONAL 24
¿En qué se basa un cambio organizacional? 24
¿Para qué se hace un cambio organizacional?24
¿Cómo se hace un cambio organizacional? 25
EL AGENTE DE CAMBIO ORGANIZACIONAL 26
Perfil del agente de cambio 26
Papel y funciones del agente de cambio 28
TIPOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL 31
RESISTENCIA ORGANIZACIONAL AL CAMBIO ORGANIZACIONAL 33
VENCER LA RESISTENCIA AL CAMBIO 35
SEGURIDAD E HIGIENE 40
HIGIENE DEL TRABAJO 41
SEGURIDAD DEL TRABAJO 43
RIESGO DE TRABAJO 44
ComportamientoOrganizacional
Para entender los fundamentos del comportamiento Organizacional tenemos que comprender y dar respuesta a la siguiente pregunta:
¿Qué es el Comportamiento organizacional?
La labor que tienen los gerentes.
Los gerentes son aquellas personas que realizan actividades a través de otras personas dentro de una organización.
Una organización es una entidad coordinada que busca lograr una meta o variasmetas en común.
En las actividades de un gerente se distinguen 4 etapas:
Planeación
Dirección
Organización
Control.
Papeles de la gerencia.
Se toman en cuenta cuatro tipo de papeles (interpersonales, información, decisión). Todo gerente debe ser capaz de desarrollar habilidades técnicas (aplicar los conocimientos y la experiencia adquirida), habilidades humanas (capacidad detrabajar con otras personas) y habilidades conceptuales (habilidad para sobrellevar situaciones complejas.
El comportamiento organizacional es la materia que busca establecer en que forma afectan los individuos, los grupos y el ambiente en el comportamiento de las personas dentro de las organizaciones, siempre buscando con ello la eficacia en las actividades de la empresa.
El estudio delcomportamiento que tienen las personas dentro de una empresa es un reto nunca antes pensado por los gerentes y que hoy constituye una de las
tareas más importantes; la organización debe buscar adaptarse a la gente que es diferente ya que el aspecto humano es el factor determinante dentro de la posibilidad de alcanzar los logros de la organización.
Dentro del estudio que se desarrollara en este libro será elde aplicar el termino reingeniería que busca la manera de reconsiderar la forma en que se trabaja y verificar si la estructura que tiene la empresa en el momento es la adecuada y la más funcional.
La ayuda que se presenta en el libro es de utilidad para los estudiantes pero también para los gerentes en activo que hoy por hoy tienen en sus manos la gran labor de representar los ideales de lasempresas y conseguir los logros que esta requiere.
Tomemos en cuenta que el comportamiento organizacional es una disciplina que logra conjuntar aportaciones de diversas disciplinas que tienen como base el comportamiento verbigracia la sicología, la antropología, la sociología, la ciencia política entre otras.
Dentro del estudio del comportamiento organizacional consideraremos variables dependientes eindependientes.
Las variables dependientes que consideran algunos autores o que remarcan más son:
Productividad.- la empresa es productiva si entiende que hay que tener eficacia (logro de metas) y ser eficiente (que la eficacia vaya de la mano del bajo costo) al mismo tiempo.
Ausentismo.- toda empresa debe mantener bajo el ausentismo dentro de sus filas porque este factor modifica de...
Regístrate para leer el documento completo.