RECURSOS HUMANOS

Páginas: 8 (1863 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2014
1. Analizar el entorno y micorentorno de Progessive.
MACROENTORNO.
Político: Estamos hablando de Estados unidos un país con una situación política estable a nivel interno.
Económico: Se trata de un país desarrollado con un poder adquisitivo alto en términos generales en el que sin embargo el sistema de seguridad social está poco desarrollado y todos los temas de coberturas legales se realizana través de compañías aseguradoras privadas ..
Sociocultural: El tema de los seguros privados es algo fuertemente arraigado en la mente de los estadounidenses lo que ha hecho proliferar las compañías de seguros por todo el país. En nuestro caso concreto debemos tener muy en cuenta la cultura norteamericana y su uso generalizado del automóvil como el principal medio de transporte, lo que tendráinfluencia directa en el desarrollo de los seguros para el automóvil.
Tecnológico: En este aspecto va a ser relevante toda la revolución tecnológica de la informática. Así aspectos como el desarrollo de nuevos software para gestión de datos va a ser primordial para estas compañías, el avance de internet en el tema de comparativa de precios, los sistemas de gps y la telefonía móvil.
Legal:Desde 1988 el sector de las aseguradoras se encuentra regulado por la Propuesta 103 del Estado de California con el objetivo de controlar los incrementos en las tasas. Además con la excepción de Texas cada estado posee su normativa específica para la aseguración de vehículos lo que tendrá influencia en costes a la hora de implementar a nivel nacional la nueva estrategia Autograph.
MICROENTORNO.Intensidad de la competencia: Estamos hablando de un sector altamente competitivo en el que, a pesar de existir infinidad de pequeñas empresas aseguradoras, las diez empresas más grandes poseen el 44% de las primas contratadas y las dos más grandes capturan la quinta parte del mercado.
Amenaza de nuevos competidores: A pesar de que la posibilidad de entrada de nuevos competidores es real, podemosconsiderar que las barreras de entrada a la competencia son altas en un sector tan competitivo como el de las compañías aseguradoras. Así las inversiones hechas por la empresa Progressive tanto en materia de software como en la adquisición del mejor material humano han sido muy elevadas. Las empresas que quieran entrar en el mercado tendrán que ser capaces de hacer frente a los costes decontratación de personal, adquisición de medios tecnológicos adecuados para poder competir con estas empresas.
Amenaza de productos sustitutivos: Existe una amplia gama de líneas de seguros y en concreto el texto cita más de una docena de productos dedicados exclusivamente a la cobertura en caso de accidentes.
Poder de negociación de los clientes: En principio el poder de negociación de los clientes eselevado. En primer lugar, como se ha citado en el punto anterior, por la variedad de productos a elegir y en segundo lugar tras la aparición de las comparativas de seguros los clientes pueden conocer los precios que oferta la competencia a la hora de tomar una decisión.
Poder de negociación de los proveedores: En este apartado hablaremos por un lado de los empleados de la empresa que son las que laproveen de fuerza de trabajo y por otro lado de los proveedores de software informático debido a la importancia que tiene este en el desempeño y desarrollo de las actividades de la empresa.
Con respecto a los trabajadores podemos decir que su poder de negociación es relativo ya que aunque son ellos los que negocian sus objetivos y salario por escrito con la empresa esta puede despedirlos en elmomento en que considere que dichos objetivos no se están cumpliendo.
En el caso de los programas informáticos de análisis estadístico y de datos, la empresa dependerá de los precios que fijen las empresas creadoras de software que serán mayores cuanto mayores sean los requerimientos por parte de la empresa aseguradora en cuanto a prestaciones y desarrollo del software.

2. Analizar las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos Humanos
  • Recursos Humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS