Recursos Humanos

Páginas: 5 (1191 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
Recursos humanos

En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización. Pero lo más frecuente es llamar así al sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona odepartamento en concreto junto a los directivos de la organización.

recursos empresariales
recursos empresariales tienen un impacto enorme en un país y su economía. La importancia del espíritu empresarial en cualquier economía es como la de la iniciativa empresarial en cualquier comunidad. beneficios empresariales y económicos que se derivan siempre beneficioso para una nación. Si usted tiene habilidadesempresariales a continuación, podrás ver una verdadera oportunidad cuando conoces a una. WSI tiene oportunidades de franquicias disponibles a nivel mundial para la tarifa única de $ 49.700.

recursos materiales
Se denomina recursos materiales a aquellos recursos económicos de carácter tangible. Se oponen de esta manera a los recursos intelectuales o intangibles, aquellos que son imposibles decaptar con los sentidos. Los recursos materiales son medios con los que se es posible llevar a la concreción distinto tipos de objetivos, por lo queden ser de lo más variados. Un ejemplo claro de recursos materiales pueden constituirlos materiales de utilización industrial, tales como el hierro, el cobre, el bronce, etc. En este caso, los Bienes materiales funcionarían como un insumo, esto es, unelemento con los que se pueden construir otros bienes para comercializar.
 
 Recursos monetarios
Son aquellos recursos que provienen de las Instituciones Financieras como: LaBanca Comercial, El Banco Central de Reserva, Los Bancos de Fomento y LaBolsa de Valores los cuales sirven para crear, costear y adelantar fondos a travésdel acto de financiación; el cual consiste en la obtención de recursosreales yFinancieros para la ejecución de Proyectos. Es un medio a través del cual elProyecto pone en acción y operación la capacidad instalada de la planta con elacto de financiar.


RECURSO MERCADOCTECNICA
La mercadotecnia o marketing consiste en un conjunto de principios y prácticas que se llevan a cabo con el objetivo de aumentar el comercio, en especial la demanda. El concepto también hacereferencia al estudio de los procedimientos y recursos que persiguen dicho fin.

La mercadotecnia implica el análisis de la gestión comercial de las empresas. Su intención es retener y fidelizar a los clientes actuales que tiene una organización, mientras que intenta sumar nuevos compradores.
Las técnicas y metodologías de la mercadotecnia intentan aportar las herramientas necesarias para conquistarun mercado. Para eso deben atender a las cuestiones conocidas como las Cuatro P: Producto, Precio, Plaza (referido a la distribución) yPublicidad (o promoción).
La mercadotecnia pretende posicionar un producto o una marca en la mente de los consumidores. Para eso, parte de las necesidades del cliente para diseñar, ejecutar y controlar las actividades de comercialización de una empresa.


Recursoadministrativo
Son denominados Recursos, porque se trabaja con un acto preexistente, es decir, con una materia procedimental ya decidida, que en este caso, es un acto administrativo de efectos particulares, nunca general (Artículo 85).
El Recurso Administrativo es un acto por el que un sujeto legitimado para ello pide a la Administración que revise, revoque o reforme una resolución administrativa, oexcepcionalmente un trámite, dentro de unos determinados lapsos y siguiendo unas formalidades establecidas y pertinentes al caso.
Los Recursos Administrativos se interponen y resuelven ante la misma Administración, por lo que esta se convierte así en Juez y parte de los mismos. De ahí que la garantía que se pretende asegurar ofreciendo mediante la interposición de recursos una posibilidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos Humanos
  • Recursos Humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS