recursos naturales
TRABAJO EN CLASE
1) Identifique y comente dos contribuciones del estado, el mercado, los individuos y las instituciones al Desarrollo Sustentable.
Contribuciones del Estado:
a. La estrategia nacional de turismo que intenta el aprovechamiento de los recursos escénicos en turismo alternativo, intentando alcanzar el desarrollo sustentable.
b. Los mercados verdes u orgánicos, alcomprar el café orgánico producido en Quilanda, Fundochamba que por la calidad de producto hace sustentable la actividad comercial y los sistemas productivos donde se desarrolla el café.
Fuente: Alumnas.
Contribuciones del Mercado:
a. Catalizando el impacto a través de la promoción y mejora de la generación de ingreso, empleo y producción, a través de cadenas de mercado competitivas queagreguen valor, para comunidades de bajos ingresos, aumentando el acceso y la sostenibilidad de servicios básicos, con especial énfasis en servicios sanitarios y energía renovable para toda la comunidad en especial para las comunidades marginadas.
b. Por la generación de turbulencias de las empresas en los mercados, crean una dimensión de competencia adicional, que no captura las tradicionales yestáticas estructuras del mercado. A nivel internacional crea un nivel de posicionamiento en el mercado competitivo.
Fuente: Promoción de pequeñas y grandes empresas para el desarrollo sustentable.
Contribuciones de los Individuos:
a. Entre los aportes más relevantes que vienen usualmente de familias, individuos y de la sociedad, es la planificación del uso de los recursos escasos, paratener un alcance que fortalezca la educación, salud y trabajo, siendo los componentes que determinan la formación de capital social y humano, teniendo por finalidad elevar la productividad, la cual es el motor del crecimiento económico y acelerar el desarrollo de las naciones.
b. Además por medio de la contribución tributaria (impuestos), que son revertidos a la sociedad por canales y programaspúblicos que dependen de órganos de decisión del Estado y de manera directa a través de decisiones autónomas de las entidades privadas.
Fuente: Alumnas.
Contribuciones de las Instituciones:
a. Manteniendo responsabilidad social, lo que involucra la necesidad y obligación de las instituciones que desarrollan algún tipo de actividad económica a mantener una conducta respetuosa de la legalidad,ética, moral y el medio ambiente.
b. Promover la conservación del medio ambiente y el uso sustentable de los recursos naturales en armonía con el interés social; manteniendo el patrimonio natural de la nación, protección y restauración de la diversidad biológica, integridad del patrimonio genético y permanencia de los ecosistemas.
Fuente: Revista trimestral Latinoamericana y caribeña deDesarrollo Sustentable.
2) Señale 3 tipos de recursos o fuentes de contaminación sobre los cuales quisiera centrar su análisis.
1. La explotación de oro, plata y otros minerales.
2. El aprovechamiento del petróleo en la amazonia ecuatoriana.
3. Los incendios forestales que provocan cientos de kg de CO2
3) Identifique un máximo de 2 política gubernamentales que regulan el manejo del recurso (ofuente de contaminación) si no existen políticas señale las causas. Se puede regular mediante La ley de gestión ambiental del Ecuador y también otorgando licencias ambientales a las empresas que aprovechan los recursos.
DE LA AUTORIDAD AMBIENTAL
Artículo 9: Correspondiente al Ministerio del Ramo:
d) Coordinar con los organismos competentes para expedir y aplicar normas técnicas, manuales yparámetros generales de protección ambiental, aplicables en el ámbito nacional; y el régimen normativo general aplicable al sistema de permisos y licencias de actividades potencialmente contaminantes, normas aplicables a planes nacionales y normas técnicas relacionadas con el ordenamiento territorial;
DE LA INFORMACIÓN Y VIGILANCIA AMBIENTAL
Artículo 40: Toda persona natural o jurídica que,...
Regístrate para leer el documento completo.