Redaccion Tarea 10
Nombre del curso: Taller de Lectura Y redacción | Nombre del profesor: |
Módulo:Modulo 3 | Actividad:Tarea individual 10 |
Fecha: 14 de marzo de 2012 | Equipo: N/A |Bibliografía:N/A |
Título: Reglas Gramaticales de la h, j y g.
Introducción:
A continuacion algunas reglas de las letras h,j y g y algunos ejemplos todos hablando sobre el cuidado del agua enel mundo.
Desarrollo:
* Se escribe delante de las vocales a, o y u, o de cualquier consonante.
Ej. Gota a gota el agua se agota
* Acompañado de las sílabas gue y gui en las que no suenala u. Para que suene la u tiene que llevar diéresis.
Ej. Si no cuidamos el agua habrá guerra por ella.
* Se escriben con g todas las formas de los verbos terminados en –giar
Ej. Hay queelogiar a la gente que cuida el agua
* Generalmente se escriben con g las formas de los verbos terminados en –ger y –gir.
Ej. Hay que elegir cuidar el agua antes de que sea tarde
* Generalmentese escribe con g el grupo gen ya sea al principio, en medio o al final de la palabra.
Ej.Las próximas generaciones no tendrán agua.
* Se escribe con j el pretérito indicativo y subjuntivo delos verbos cuyo infinitivo termina en –decir, -ducir, -traer.
Ej. Predijeron que faltaria agua en unos años mas
* Generalmente se escriben con j los sustantivos y adjetivos terminados en jero(a).
Ej. El señor pasajero no cuido el agua del campo.
* Generalmente se escriben con j las palabras que empiezan con –eje.
Ej. Deberian ejecutar planes para reducer el consumo del agua
*Generalmente se escriben con j las palabras que terminan con –aje.
Ej. En año el paisaje no sera el mismo sin agua
* Las combinaciones fijas hie-, hue- al inicio de las palabras hierro, hiena,huerto, huella.
* Generalmente el grupo inicial con hum.
Ej. Los humanos debemos de cuidar el agua
* Las interjecciones ¡hola! y ¡huy!, y las preposiciones hacia y hasta.
* Ej. Hasta...
Regístrate para leer el documento completo.