Redes Sociales Implicaciones A Nivel Educativo
Tema problema
Nuestra investigación va enfocada a establecer:
¿Qué implicaciones tienen las redes sociales sobre el rendimiento académico y la sociabilidad de los jóvenes estudiantes de la sede?.
De manera específica nuestra investigación pretende establecer:¿Cuál red social se utiliza con más frecuencia, y cuál es el uso que se les da?, ¿Sí se invierte tiempo de estudio en una red social sin darse cuenta?, ¿Sí las notas se ven afectadas desde que se participa en una red social?, ¿Si los internautas son seres aislados, solos y deprimidos, con tendencia a huir del yo real y refugiarse en mundos virtuales escondiendo las identidades distintas? Y ¿Siestar en Internet significa estar solo?
Justificación
Se escogió este tema gracias al auge que han tomado las redes sociales en estos últimos años en la población universitaria. En el campus universitario que es la comunidad que interactuamos día tras día, hemos observado que esta actividad se ha convertido en una necesidad para la población juvenil-adulta. También, se puede observar que eluso de la tecnología, internet y redes sociales no se limita solamente al uso en los hogares, sino también, en sus centros de trabajo y estudios. En el principio las redes sociales se usaban con el fin de entretenimiento, pero, al pasar el tiempo ha sustituido la forma de socializar. Por tal razón se decidió estudiar como incide la dependencia a las redes sociales a nivel académico.
Elenfoque de la investigación es la influencia positiva o negativa en los estudios, ya que estos componen parte primordial en la vida de la población universitaria, además de las implicaciones que pueden tener en el ámbito social. Existen muchas presiones en la vida estudiantil y las redes sociales se ven como un escape a este estilo de vida, otras de las posibles razones por las cuales los estudiantessienten atracción por las redes sociales son para complementar sus relaciones interpersonales, para mantenerse informado sobre situaciones particulares en la vida de sus amigos y para brindar información sobre su vida personal. La mayoría de la población universitaria tiene un acceso directo a las redes, ya que tienen una computadora en la cual realizan las tareas y trabajos de la universidad; yes ahí precisamente donde se conectan a las redes. No deja de ser una preocupación que estas redes sociales acaparen tanto la población que lleguen a ser más importantes que los mismos estudios. En conclusión las redes sociales tienen diferentes usos, estos pueden ser positivos pero también negativos, dependiendo del propósito que se le dé,las consecuencias van hacer el resultado de ese uso.Objetivo General
* Determinar las implicaciones que tienen las redes sociales sobre el rendimiento académico y la sociabilidad de los jóvenes a nivel universitario y colegial.
Objetivos Específicos:
* Definir cual red social se utiliza con más frecuenciay cual es la utilización que se le da por parte de los estudiantes en las distintas aplicaciones que las redes poseen.
* Investigar laincidencia que tienen las redes sociales en los universitarios y colegiales tanto en su desarrollo académico como en su vida social y familiar, analizar el cambio que se ha dado en estos aspectos desde que se participa en ellas.
* Identificar la mejor implementación que se les puede dar a las redes sociales en los colegios y universidades para aprovecharlas de la mejor manera en el campoacadémico.
Estado de la cuestión
Antes de llevar a cabo la investigación nos dimos a la tarea de buscar varios estudios realizados sobre dicho tema. Luego del análisis de los mismos encontramos que tanto la dependencia como el uso a las redes sociales no son identificadas con una edad o género como tal. Sino que está abierta a diversos campos de la sociedad y se ha convertido en una actividad...
Regístrate para leer el documento completo.