Redes Sociales
Carrera: Licenciatura en Comunicación Social.
Alumna: María Corina López.
Alumna: María Dell` Agnolo
Director: Licenciado Daniel Peña.
Orientación: “Comunicación e Instituciones”.
Tesina: “El impacto de las redes sociales en la comunicación institucional de las empresas”.
MATERIAS OPTATIVAS
María Dell’Agnolo:
• Gestión de comunicación en lasorganizaciones. (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Cursada y Aprobada).
• Cátedra virtual para la integración latinoamericana (Facultad de Ciencias políticas y Sociales. Cursada y aprobada).
María Corina López:
• Gestión de comunicación en las organizaciones. (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Cursada y Aprobada).
• Periodismo Digital. (Facultad deCiencias Políticas y Sociales. Cursada y Aprobada)
PROPUESTA DE TRABAJO
1) DEFINICION TEORICO CONCEPTUAL DE LA PROBLEMÁTICA A ABORDAR.
Vivimos en un mundo globalizado, donde el cambio constante es imprescindible para desarrollar estrategias de impacto en la comunicación corporativa. El surgimiento de nuevas tecnologías ha posibilitado una serie de transformaciones en lasociedad que se hacen presentes en la cotidianeidad de la vida de las personas en todos sus ámbitos.
Las relaciones hacia adentro y hacia fuera, a través de las Nuevas Tecnologías, supone una transformación en la cultura de cualquier organización. En este marco, se observa cómo Internet, y sus nuevas tendencias, se presentan como una herramienta estratégica para la comunicación de pequeñas y medianasempresas. Escuchar, conversar y relacionarse con los clientes, a través de las nuevas tecnologías supone una transformación total de la cultura de la empresa.
Las nuevas tecnologías son aliadas de los procesos de comunicación efectiva y sus herramientas son un apoyo para la difusión oportuna, rápida, efectiva de los mensajes en un mundo global, donde la comunicación es en tiempo real.
Internet seha convertido en un medio vital para las relaciones públicas de la organización, permitiendo que hasta las pequeñas empresas estén presentes “en línea” para satisfacer los requerimientos de sus públicos, esto quiere decir en todo momento y en todo lugar.
Sin duda Internet se presenta como el descubrimiento comunicacional tecnológico por excelencia, y que ha llegado para instalarse en cadaaspecto de nuestra vida. En esta tesina se tratara de analizar el crecimiento de uno de los servicios prestados por la red, que ha ido desarrollándose y expandiéndose de manera sorprendente y que hoy resulta indispensable para cualquier persona u organismo que desee estar presente en la era de la información y comunicación. Estamos hablando de las hoy conocidas Redes sociales. Las cuales hanpermitido además a empresas de pequeña dimensión estar presentes en otros mercados, y la identificación de perfiles de público con necesidades de servicio e información completamente diferente ha llevado a estas empresas a adaptar su presencia on-line, para satisfacer cada vez en mayor medida estos requerimientos.
Las redes sociales han revolucionado las comunicaciones, es por ello que las empresas dehoy deben adaptarse y estar ligadas a los cambios tecnológicos, sociales y culturales, son los cambios organizacionales que está ocasionando la inteligencia colectiva que las aplicaciones Web 2.0 han cultivado.
Así, podemos entender como WEB 2.0, todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, yasea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente.
La Web 2.0, se transforma de esta manera en una plataforma comunicacional, en donde las organizaciones pueden utilizar estas herramientas, para mejorar su desempeño en muchas tareas comúnmente destinadas a...
Regístrate para leer el documento completo.