Redes I

Páginas: 29 (7151 palabras) Publicado: 9 de abril de 2015
Facultad de Tecnología
Informática
y
Ciencias Exactas

INFORMÁTICA I

Profesor:
Profesor:
Eduardo Espínola
Espínola
Eduardo

08/04/2015

Integrantes
O Fabrizio Ariel Fretes Vera y Aragón
O Heber Francisco Rojas Quiñonez
O Luis De Jesús Villalba Recalde

Índice
Introducción
Elementos de una red
Dispositivos de una red
Ethernet
Token Bus
Token Ring
Fast Ethernet
Giga Ethernet
Normas para redesinalámbricas
IEEE 802
Control de enlace lógico CSMDA/CD
Método de acceso IEEE 802.3
PAN IEEE 802.15
Man Banda Ancha inalámbrica IEEE 802.16
IEEE 802.11a
IEEE 802.11b
IEEE 802.11g
IEEE 802.11n
Canales y Frecuencias
LAN/MAN puente y gestión IEEE 802.1
Conclusión
Bibliografía

Una pequeña introducción
Las redes de área local (LAN – Local Área Network - ) es uno de los
avances ofimáticos más importantede los últimos años, permiten
compartir recursos mediante la inter conexión de computadoras. La
utilización de LAN facilita la comunicación, la gestión y la seguridad
de los equipos informáticos. El IEEE (Instituto de Ingenieros
Eléctricos y Electrónicos) es el organismo de normalización más
relevante en el campo de la LAN, con su serie 802, donde se
encuentran estandarizadas diferentestecnologías de redes como el
Ethernet, Token Ring, el Token Bus, Wifi entre otros otros. En 1986 el
IEEE inicia el proyecto 802, dedicado exclusiva a las LAN. El éxito
del
proyecto fue tal que la ISO adopta dichas
recomendaciones de forma inmediata, con lo
que
adquieren el carácter de internacionalidad.

Elementos de una Red

Dispositivos de una Red

Ethernet
Es un estándar de redes de área local paracomputadores con acceso
al medio por detección de la portadora con detección de colisiones
(CSMA/CD).
Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar
internacional IEEE802.3, siendo usualmente tomados como
sinónimos. Se diferencian en uno de los campos de la trama de datos.
Sin embargo, las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la
misma red.

Ethernet
Estándar IEEE 802.3(Ethernet)
La norma IEEE 802.3 define un modelo de red de área local
utilizando el protocolo de acceso al medio CSMA/CD con
persistencia de 1, es decir, las estaciones están
permanentemente a la escucha del canal y cuando lo encuentran
libre de señal efectúan sus transmisiones inmediatamente. Esto
puede llevar a una colisión que hará que las estaciones
suspendan sus transmisiones, esperen un tiempoaleatorio y
vuelvan a intentarlo.
En el nivel físico, las redes IEEE 802.3 utilizan codificación
Manchester diferencial, que representa cada bit, no como un
estado alto o bajo, sino como la transición bajo/alto o alto/bajo,
dependiendo del valor del bit. Esto tiene la ventaja de que sea
cual sea la secuencia binaria a transmitir, las corrientes
eléctricas son iguales en un sentido o en el otro, esdecir, el
valor medio de la señal en cada bit es cero (físicamente, se dice
que la componente de continua se anula), lo que tiene ventajas
eléctricas.

Ethernet
En cualquier instante el cable puede estar en alguno de estos tres
estados posibles:
Transmisión de un cero lógico. El cero lógico está constituido por una
señal de -0,85 voltios seguida de otra de +0,85 voltios.
Transmisión de un unológico. El uno lógico es la inversión del cero
lógico, es decir, una señal de +0,85 voltios seguida de otra de -0,85
voltios.
Canal inactivo, sin transmisión. Se caracteriza por tener el canal a 0
voltios.
Cualquier estación conectada a una red IEEE 802.3 debe poseer un
adaptador de red.
La longitud máxima permitida para el bus en que se basa una red IEEE
802.3 es de 500 metros. Sin embargo, es posibleconectar varios
segmentos a través de unos dispositivos especiales llamados repetidores.
El repetidor opera en la capa física y se encarga de amplificar la señal
eléctrica para que su amplitud sea la adecuada y llegue correctamente a
posibles receptores.
Operativa de funcionamiento:
Cuando se produce una colisión, las estaciones implicadas en ella
interrumpen sus transmisiones, generan una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes I
  • Redes I
  • Seguridad De Redes I
  • Configuración De Red I
  • Valoraci N Y Red I
  • comunidad y redes I, Marchioni
  • Redes electricas i
  • I Unidad GPE REDES DE APOYO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS