Taller Identif Impactos JulioCesar 2015

Páginas: 9 (2199 palabras) Publicado: 9 de abril de 2015
Evaluación Económica y Social: JulioCesarOsorioM

TALLER IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS
CASO AV LIBERTADOR

JULIO CESAR OSORIO M

1

Evaluación Económica y Social: JulioCesarOsorioM

1. DESCRIPCION
El tráfico del municipio de Villa Alpes ha crecido sin control en los últimos años,
observándose congestión en las principales calles durante las cinco horas pico.
Esto ha alargado los tiempos de viaje delos pasajeros cuando van al trabajo,
estudio y demás ocupaciones y cuando regresan a casa.
Los usuarios de las vías son pobladores de idiosincrasia sencilla y noble, cuyos
ingresos los derivan especialmente de la ganadería y sus subproductos; también de
otras importantes fuentes como son la proveniente de la actividad agrícola,
piscicultura, avicultura y explotación forestal, no obstante en estamunicipalidad el
51% de la población es de estrato bajo, en condiciones de pobreza crítica; el 29%
restante es de estrato medio y el 20% son de estrato alto.
Con el fin de resolver este problema de congestión, el Gobierno Municipal ha
proyectado realizar un plan vial por etapas durante los próximos 10 años.
Dentro de la primera etapa, que se realizará en el año 2015, se piensa ampliar la AvLIBERTADOR, la principal de la ciudad, hasta el extremo oriental de ella. En la
actualidad, la avenida parte del extremo occidental y llega sólo hasta el centro de la
ciudad. La longitud de la prolongación será de 16.6 km

2. Situación Sin Proyecto:
La Avenida Panamericana, con una longitud de 9.4 Km. y que es actualmente
utilizada para ir del centro al extremo oriental de la ciudad, tiene un tráficode
25.000 vehículos en las cinco horas pico (2015), mostrando congestiones y
demoras en estas horas. El análisis de los crecimientos del tráfico de la ciudad en
los últimos cinco (5) años muestra que sin proyecto, el flujo de vehículos por la
Calle Panamericana crecerá a razón de 10% anual. El tiempo de viaje por esta
avenida será 25 minutos hasta el 2022, en los años siguientes se estima en 32minutos.
Los viajes por esta avenida generan incomodidad y stress a los viajeros, razón por
la cual piden al Gobierno Municipal su intervención.

2

Evaluación Económica y Social: JulioCesarOsorioM

3. Situación Con Proyecto
Como resultado del proyecto, durante el primer año de operación (2016), parte del
tráfico (12.000 vehículos en las cinco (5) horas pico) de la Calle Panamericana se
desplazaráhacia la nueva vía. Sólo 15.500 vehículos seguirán utilizando esta calle.
La construcción de la nueva vía impulsará la urbanización de algunas áreas
desocupadas, por lo cual se estima que el proyecto inducirá la creación de un
nuevo tráfico. Como resultado de ello se estima que el tráfico por la vía inicial y la
nueva crecerán a razón de un 11,2% anual, después del proyecto.
Por efecto de ladescongestión, el tiempo de viaje entre el centro y el extremo
oriental de la ciudad será de siete (7) minutos en la Av. Libertador y de once (11) en
la Av. Panamericana hasta el año 2021, en los siguientes años (2025) será de 10 y
18 minutos respectivamente.

Este ahorro de tiempo podría valorarse por la productividad marginal que se
generaría al liberar a los pasajeros, y que sería equivalente alsalario en un
1
mercado laboral homogéneo y competitivo /
Para efectos de simplificación se ha supuesto que todos los vehículos circulantes
se clasifican en tipo A, B y C y que tienen una tasa promedio de ocupación de 1.6
pasajeros vehículo en la Calle Panamericana (sin proyecto) y de 1.8 pasajeros en la
situación con proyecto (ambas vías).

1

Esto se explica por las siguientes razones:

En un mercadolaboral relativamente competitivo el patrono contrata mano de obra hasta
el momento en que el valor del producto marginal que cada empleado genera sea
equivalente al salario que se le paga.
Si la persona ahorra tiempo de viaje durante su jornada laboral, este tiempo lo podrá
dedicar a trabajar y a producir una fracción de valor productivo para la economía.
En general los trabajadores estarían...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • IDENTIFICA EL IMPACTO AMBIENTAL
  • Taller De Balística De Impacto o Efecto
  • taller de evaluación de impacto ambiental
  • TALLER DOGMA 2015
  • TALLER PROGRAMACION LINEAL 2015
  • TALLER Y EVALUACION 2015
  • TALLER DE AYUDA TRIGONOMETRIA 2015
  • taller 1 2015

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS