rEDES

Páginas: 21 (5049 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2013
Apuntes Redes de computadoras
Unidad II.- Normas y Estándares

Introducción
La normalización o estandarización es la redacción y aprobación de normas que se establecen para garantizar el acoplamiento de elementos construidos independientemente, así como garantizar el repuesto en caso de ser necesario, garantizar la calidad de los elementos fabricados, la seguridad de funcionamiento ytrabajar con responsabilidad social.
Las normas son documentos técnico-legales con las siguientes características:
a) Contienen especificaciones técnicas de aplicación voluntaria.
b) Son elaborados por consenso de las partes interesadas:
i. Fabricantes.
ii. Administraciones.
iii. Usuarios y consumidores.
iv. Centros de investigación y laboratorios.
v. Asociaciones y Colegios Profesionales.
vi.Agentes Sociales, etc.
c) Están basados en los resultados de la experiencia y el desarrollo tecnológico.
d) Son aprobados por un organismo nacional, regional o internacional de normalización reconocido.
e) Están disponibles al público.
Las normas ofrecen un lenguaje de punto común de comunicación entre las empresas, la Administración pública, los usuarios y consumidores. Las normas establecenun equilibrio socioeconómico entre los distintos agentes que participan en las transacciones comerciales, base de cualquier economía de mercado, y son un patrón necesario de confianza entre cliente y proveedor.
La normalización es el proceso de elaborar, aplicar y mejorar las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas con el fin de ordenarlas y mejorarlas.Según la ISO (International Organization for Standarization) la normalización es la actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas reales o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes y repetidos, con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo en un contexto dado, que puede ser tecnológico, político o económico.
La normalización persigue fundamentalmente tresobjetivos:
Simplificación: se trata de reducir los modelos para quedarse únicamente con los más necesarios.
Unificación: para permitir el intercambio a nivel internacional.
Especificación: se persigue evitar errores de identificación creando un lenguaje claro y preciso.
Las elevadas sumas de dinero que los países desarrollados invierten en los organismos normalizadores, tanto nacionales comointernacionales, es una prueba de la importancia que se da a la normalización.
Organismos Internacionales de Normalización
ISO - Organización Internacional para la Estandarización.
IEC - International Electrotechnical Commission.
IEEE - Institute of Electrical and Electronics Engineers.
ITU - Unión Internacional de Telecomunicaciones (engloba CCITT y CCIR).
IATA - International Air TransportAssociation
Organismos Regionales de Normalización
AMN - Asociación Mercosur de Normalización.
APEC - Asia-Pacific Economic Cooperation.
CENELEC - Comité Européen de Normalisation Electrotechnique - Comité Europeo de Normalización Electrotécnica.
CEN - Comité Europeo de Normalización.
COPANT - Comisión Panamericana de Normas Técnicas.
CROSQ - Caribbean Community Regional Organization for Standardsand Quality.
RAN - Red Andina de Normalizacion.
En México nos rige la DGN (Dirección General de Normas)



2.1 Modelo OSI

Durante las décadas de los 70 y 80´s hubo un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes. Muchas de ellas sin embargo, se desarrollaron utilizando implementaciones de hardware y software diferentes. Como resultado, muchas de las redes eran incompatibles yse volvió muy difícil para las redes que utilizaban especificaciones distintas poder comunicarse entre sí.

Para solucionar este problema, la Organización Internacional para la Normalización (ISO, International Standard Organization) realizó varias investigaciones acerca de los esquemas de red. La ISO reconoció que era necesario crear un modelo de red que pudiera ayudar a los diseñadores de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Red De Redes
  • Red de redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS