Redox

Páginas: 16 (3975 palabras) Publicado: 11 de abril de 2011
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES: PROCESOS REDOX
REACCIONES DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN
En un principio, la palabra oxidación se aplicaba solamente a las reacciones de cualquier sustancia con el oxígeno, mientras que la reducción era una reacción en la que se quitaba oxígeno a un compuesto. En la actualidad estos términos de oxidación y reducción se han ido generalizando para incluir otrostipos de reacciones, llamadas genéricamente REACCIONES O PROCESOS REDOX. , que son todos aquellos procesos en los que se produce un intercambio de electrones. En ellos hay una o varias sustancias o agentes que ganan electrones: los oxidantes, mientras que hay otras que los pierden, los reductores. Así, el oxidante o agente oxidante es todo átomo, molécula o ion que gana o capta electrones en unareacción química, mientras que el reductor o agente reductor es aquel átomo, molécula o ion que cede o pierde electrones. Los conceptos de oxidante y reductor no son conceptos absolutos, ya que cada átomo, molécula o ion se comportará como oxidante frente a aquellos otros que sean menos oxidantes que él, pero cuando se encuentre con otro más oxidante, se comportará como reductor.

AJUSTE DE LASREACCIONES REDOX
Los dos métodos para ajustar las reacciones redox se basan en el hecho que el número de electrones que ceden los agentes reductores debe ser igual al número de electrones que ganan los agentes oxidantes. Los dos métodos más comunes son el método del cambio de valencia, basado en considerar únicamente los elementos que ganan o pierden electrones, y el método del ion electrón,basado en considerar que las reacciones se producen entre los iones presentes en la reacción Para el ajuste de reacciones por cualquiera de los dos métodos existentes, primero se debe determinar el número de oxidación de cada elemento para identificar cuales son los que cambian de valencia. Para ello, lo primero que se ha de tener en cuenta es el hecho que en cualquier compuesto la suma total de losnúmeros de oxidación es siempre cero. Después, debe seguirse el orden siguiente; a) Los elementos libres tienen valencia 0. b) Los metales alcalinos tienen siempre valencia 1+, y los alcalinotérreos 2+ c) El hidrógeno tiene siempre valencia 1+, excepto cuando forma compuestos binarios con un metal, que tiene valencia 1- (Hidruros) d) El oxigeno tiene siempre valencia 2-, excepto si frente a losanteriores le correspondiera otra, que es 1(Peróxidos) e) Los elementos no metálicos que están presentes en una sal tienen en ella la misma valencia que en el ácido correspondiente. f) Los metales que forman parte de una sal han de tener una valencia tal que haga neutras las moléculas en que se encuentran. Método del cambio de valencia: Para ajustar una reacción por este me todo se aplican tassiguientes reglas: 1) Se identifican los elementos que pierden electrones (Reductores) y los que los ganan (Oxidantes) 2) Se escriben las ecuaciones electrónicas correspondientes a esta perdida y ganancia de electrones, igualando previamente el nº de átomos de cada elemento presente en las semirreacciones. 3) Se multiplican esas dos semirreacciones por unos coeficientes mínimos tales que nos igualen el nºde electrones ganados al de electrones perdidos. 4) Los coeficientes así obtenidos se colocan en la reacción primitiva, obteniendose luego los coeficientes de las demás sustancias, dejando siempre el del agua para el último lugar. Método del ion-electrón: Las reglas a seguir para el ajuste de reacciones por este método son: 1) Se escriben las reacciones de disociación de los ácidos, bases y sales(Las demás sustancias: óxidos o elementos libres no son electrolitos, por lo que no se disocian) 2) Se escribe la semirreacción de reducción del ion oxidante y la de oxidación del ion reductor En ellas se iguala el nº de oxígenos añadiendo agua al miembro donde haya defecto de ellos; posteriormente se igualan los hidrógenos
PROCESOS REDOX -Pág 1 de 7

3)

4) 5) 6)

añadiendo H+ donde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redox
  • Redox
  • Redox
  • Redox
  • Redox
  • Redox
  • REDOX
  • Redox

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS