referencia y contrarreferencia
Ejemplo de procedimiento documentado de Referencia de Pacientes de Urgencia de un Profesional Independiente
ESTANDAR
REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA
PROCESO
REFERENCIA DE PACIENTES
DOCUMENTO
REFERENCIA DE PACIENTES DE URGENCIA
INSTITUCION
CONSULTORIO DEL Doctor ___________________________
FECHA ELABORACIÓN:
DD-MM-AAAA
1. INTRODUCCIÓN
Por la naturaleza delos servicios que se prestan en el consultorio de (servicio o especialidad), que incluye la realización de procedimientos mínimos (o menores), existe la posibilidad de que algún paciente presente alteraciones de salud que lleven a la necesidad de tomar decisiones para la Referencia de pacientes de urgencia.
Pueden presentarse, entre otros, las siguientes situaciones:
Que un paciente que esatendido en consulta o para un procedimiento presente una complicación, una reacción o incidente adverso resultante de la atención prestada, que le ocasione una alteración orgánica cuyas características superen la capacidad técnico científica de que se dispone en el consultorio.
Que un paciente que es atendido en consulta o para un procedimiento presente una complicación, una reacción o incidenteadverso sin relación con la atención prestada, que le ocasione una alteración orgánica cuyas características superen la capacidad técnico científica de que se dispone en el consultorio.
Que una persona (paciente, familiar, acompañante, etc.) que se encuentre en las instalaciones o en su proximidad, presente un evento súbito de alteración de la salud que le ocasione una alteración orgánica cuyascaracterísticas superen la capacidad técnico científica de que se dispone en el consultorio.
Cuando ocurra una complicación o un evento o incidente adverso derivados de la atención realizada, se procederá a tratar de controlar o resolver la situación aplicando los protocolos de manejo que se tienen previamente establecidos para el manejo de dichas complicaciones. Si no se encuentra una respuestaadecuada al manejo, se establecerá que la situación ha superado la capacidad técnico científica disponible en el consultorio y que se requiere realizar una Referencia del paciente a otro prestador cuya disciplina de salud y/o nivel de complejidad de la atención sea apropiado para tal manejo.
2. DEFINICIONES
REFERENCIA DE PACIENTES: La Referencia de pacientes de urgencia es el proceso medianteel cual un prestador de servicios de salud le envía un paciente a otro prestador para que le provea de los servicios de salud requeridos y realice el manejo de la condición clínica de urgencia del paciente, la cual no pudo ser controlada o resuelta por parte del prestador inicial, por haber superado su capacidad técnico científica.
TRASLADO PRIMARIO: Es el traslado que se realiza de un pacientedesde un sitio donde no hay posibilidad de adecuada atención médica de urgencia, hacia otro sitio o institución hospitalaria donde existan los recursos para que se le preste la atención en salud requerida.
Urgencia. Es la alteración de la integridad física y/o mental de una persona, causada por un trauma o por una enfermedad de cualquier etiología que genere una demanda de atención médicainmediata y efectiva, tendiente a disminuir los riesgos de invalidez y muerte.
3. OBJETIVO
El objetivo del proceso de Referencia de pacientes de urgencia es el de preservar la integridad, la salud y la vida del paciente en caso de que presente una complicación o una condición clínica adversa o inesperada, derivada o no de la atención, que requiera una remisión a otra disciplina u otro nivel deatención, por haber superado las capacidades técnico científicas disponibles en el consultorio.
4. PROCEDIMIENTO
El procedimiento de Referencia de pacientes de urgencia estará claramente documentado por escrito y será del conocimiento de todas las personas que intervienen en la asistencia del paciente y que eventualmente participarán en la gestión y manejo del procedimiento de Referencia de...
Regístrate para leer el documento completo.