Refleciones Cristianas
Las hormigas forman parte de nuestro mundo, y cierto día me puse a observar la vida de las hormigas; sus movimientos, sus senderos, sus hormigueros. Quedé asombrado al verlas trabajar con tanto empeño y diligencia.
Pero una hormiga en particular atrajo mi atención, Negra y de tamaño mediano, esta hormiga llevaba comocarga una pajita que era por lo menos seis veces más larga que ella misma.
Después de avanzar casi un metro con semejante carga, llegó a una especie de grieta, estrecha pero profunda, formada entre dos grandes piedras. Probó cruzar de una manera y de otra, pero todo su esfuerzo fue inútil.
Hasta que por fin la hormiga hizo algo insólito. Con toda habilidad apoyó los extremos de la pajita en unborde y otro de la grieta, y así se construyó su propio puente, sobre el cual pudo cruzar el abismo. Al llegar al otro lado, tomó nuevamente la carga y continuó su esforzado viaje sin inconvenientes.
La hormiga supo convertir su carga en un puente, y así pudo continuar viaje. De no haber tenido esa carga, que bien pesada era para ella, no habría podido avanzar en su camino.
La moraleja sedesprende por sí misma. ¡Cuántas veces nos quejamos por los problemas, las cargas y las pruebas que debemos soportar!.
Pero sin darnos cuenta, esas mismas cargas -- bien tomadas -- pueden convertirse en puentes y peldaños que nos ayuden a triunfar.
Una deficiencia cardiaca hace de un médico un famoso cardiólogo; el impedimento físico convierte al joven en un excelente escritor:; la timidez delestudiante lo lleva a ser un destacado investigador; la falta de buena voz incita a la joven a disciplinarse hasta convertirse en una buena locutora. la pobreza dio espíritu luchador al modesto empleado, y por fin alcanzó una buena posición económica.
¡Cuántos otros ejemplos de esta índole podríamos mencionar!. Todos para mostrar la misma verdad:
" que con frecuencia debemos padecer males paradisfrutar luego de bienes mayores ",
que debemos llevar con valor nuestras cargas, para convertirlas luego en puentes de éxito y prosperidad.
¿Está usted soportando en este momento algún problema o adversidad?.
Nada conseguirá con quejarse y angustiarse. Si usted confía en Dios, él no permitirá que la prueba lo destruya. Mas bien, le dará fuerzas para seguir adelante con valor de lograrmayores alturas.
El refugio contra el turbión
Isaías 32:2 Y será aquel varón como escondedero contra el viento, y como refugio contra el turbión....; como sombra de gran peñasco en tierra calurosa.
ESTA descriptiva imagen de Jesús lo presenta como el refugio seguro para su pueblo. La semblanza es triple: Jesús es nuestro escondedero, nuestro refugio contra el turbión y nuestra sombra en tierracalurosa.
En las primeras horas de la mañana del 24 de agosto de 1992, Andrew, un huracán de categoría cinco, con vientos sostenidos de hasta 140 millas (220 Kilómetros) por hora, azotó el sur de la Florida con furia salvaje.
Andrew dejó a su paso una gran destrucción y muerte. Pasada la tempestad, mi esposa y yo salimos de nuestro refugio hogareño, que había resistido con éxito la furia de latempestad. Por donde mirábamos se veía desvastación indescriptible.
En ese momento pudimos apreciar con gratitud lo que significa tener un refugio seguro cuando azota un huracán.
En las tempestades espirituales de la vida, Jesús es nuestro seguro refugio. El puede calmar la fiereza de nuestros huracanes espirituales. Bajo su divina protección estamos salvos y seguros. El escritor de un himno nosrecuerda que Jesús es " nuestro refugio en la tempestad”.
Sea cual fuere la furia de la tormenta, estamos seguros en él porque nos cubre con su justicia. En Cristo, nuestro seguro Escondedero, tenemos un formidable bastión que ningún huracán, puede destruir no importa su intensidad.
Cuando nos damos cuenta de los ataques del enemigo, debemos sentir la necesidad de correr hacia la fortaleza y...
Regístrate para leer el documento completo.