Reflexionar Sobre La Filosofía, La Educación Desde Una Mirada Crítica De La Pedagogía Un Binomio En Crisis

Páginas: 11 (2527 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2012
CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR CENDA

PONENCIA

REFLEXIONAR SOBRE LA FILOSOFÍA, LA EDUCACIÓN
DESDE UNA MIRADA CRÍTICA DE LA PEDAGOGÍA
UN BINOMIO EN CRISIS

GRUPO DE PROFESIONALIZACIÓN CENDA UNO
SUBGRUPO TRES

RAÚL MONTAÑA

MARZO DE 2012

Hablar de lo acontecido en la iglesia a partir de los
1300 años de ejercicios de poder conlleva un arduo trabajo y requiere unainvestigación muy exhaustiva.
Sabemos que a través de estas ponencias se trata de establecer una idea de lo que
Ha ocurrido en la historia de la iglesia desde el punto de vista de la mirada crítica de Fernando Vallejo, en el libro “la puta de babilonia”. Es por eso que solo trataremos de enfatizar en este trabajo algunos rasgos del escritor
Y a partir de ahí demostrar cómo este colombiano refuta elsistema religioso y como tienen confundida su identidad eclesial. Esto con el fin de diferenciar principalmente, estado actual de los movimientos modernistas que se están gestando no solo en Colombia, sino en todas partes del mundo.
A pesar de que este trabajo no es exhaustivo en cuanto a investigación, se ha logrado recopilar información sobre el ensayo que describe de una forma particular elproblema de las cópulas de la iglesia.
Lo único que deseamos es que este trabajo despierte el ánimo y el deseo de encontrar soluciones a la problemática social en la que hoy está inmersa lo eclesial en la que nos encontramos hoy.
1 . LA PUTA DE BABILONIA
Con su conocida irreverencia, ácido sentido del humor y abundante apoyo documental, Vallejo rememora los grandes errores de la iglesia Católicay sus consecuencias: los miles de torturados y asesinados por la Inquisición, el exterminio de los albigenses en el siglo XIII, los saqueos y matanzas durante las cruzadas, las persecuciones a judíos y protestantes, y muchos otros más. A ello suma una interminable galería de personajes (en su opinión) corruptos e inmorales dentro de la Iglesia, incluyendo muchos papas, que llega hasta nuestrosdías, con los sacerdotes pedófilos de Boston y a los nuevos grandes cazadores de herencias del Opus Dei . De las más de 300 páginas del libro, seguramente las más trabajadas y rigurosas son las dedicadas al análisis de los textos bíblicos, especialmente los evangelios.
Vallejo afirma (confrontado citas y traducciones del griego, latín y arameo) que estos últimos fueron escritos recién en el siglo IIy que a lo largo del tiempo han tenido múltiples correcciones y añadidos, por lo que su valor histórico es nulo. Vallejo hace también críticas similares a Lutero y al protestantismo; y a Mahoma, el Corán y el islamismo. Su conclusión, respecto a todas las religiones mencionadas es que No hay razón para que estos fanatismos monstruosos perduren un día más. Ha llegado la hora de decirles basta.Tampoco faltan en el libro aquellos temas recurrentes en la narrativa de Vallejo, desde su particular enfoque de problemas como la pobreza y la sobrepoblación mundial; hasta sus opciones sexuales y amor por los animales, los grandes olvidados en los textos sagrados que analiza.
La puta de Babilonia (nombre que los albigenses daban a la iglesia Romana, como testimonia el Apocalipsis) es un ensayoameno y provocador cuya lectura solo disfrutarán plenamente aquellas personas de mente abierta y que valoren más la verdad y la razón que la fe religiosa.

2. FUNDAMENTALISMO RELIGIOSO
Los fundamentalismos,[1] especialmente religioso, se comportan hoy como esquemas de valoración del proceder y la conducta de los seres humanos, dentro de un marco normativo, verticalizado, impositivo, que enconclusión, excluye, discrimina, homogeneíza, a todos y todas aquellas personas que son diferentes a los modelos establecidos por ellos: (las “autoridades”: eclesiásticas, estatales, educativas, etc.) donde aquello que no esté dentro de sus lineamientos es perverso, anormal, irregular, malo, inicuo. Lo cual explica las actitudes de ataque, desde los a todas aquellas más sutiles con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reflexión Sobre La Educación Tecnológica Desde El Enfoque CTS
  • Reflexiones Sobre Movilización Social Desde La Educación Popular.
  • Una Mirada Desde La Crisis Del Cuerpo
  • Una mirada a la ciudad desde la filosofía
  • IDENTIDAD , UNA MIRADA DESDE LA EDUCACION
  • una mirada critica a la educacion colombiana
  • Reflexiones Desde El Concepto De Educación
  • Reflexiones Sobre Pedagogía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS