Reflexiones Matemáticas
TEXTO DE EUGENIO FILLOY
El texto, muy interesante, nos habla acerca de la enorme trascendencia que han tenido los estudios realizados por Euclidesy que dieron paso al nacimiento de la Geometría Euclidiana. Durante siglos fue texto obligado para la demostración y comprensión de todo lo concerniente a la geometría, pero sobre todo dio nacimientoal método axiomático de demostración de teoremas y propiedades del mundo de las figuras.
El hombre en un proceso de constante innovación y simplificación busca caminos más fáciles aprovechando losconocimientos anteriores, la geometría de Euclides logra pasar dichos cambios. A principios del siglo XX se buscan nuevos métodos de explicar el mundo geométrico, alternativos y más sencillos a lopropuesto por Euclides, cambiando la explicación sintética por la algebraica; sin embargo, todas esas nuevas formas se remitían al final a las figuras y demostraciones de la geometría euclidiana. Tal esel ejemplo que en el texto nos encontramos de la escuela francesa, que lejos de simplificar, complica la comprensión de los temas.
Nos dice el autor, que la complejidad de la teoría de Euclidesradica probablemente en la obviedad de sus conceptos, pero que gran parte de su dificultad descansa en los procesos mentales del individuo y rescata las aportaciones realizada por Jean Piaget acerca deldesarrollo de las operaciones formales en el ser humano.
Dentro de la lectura encontramos el contexto de la época y el enorme legado cultura del sitio donde nace y desarrolla su pensamiento Euclides,Alejandría, centro cultural donde confluyeron culturas y razas y fue en tiempos de Ptolomeo donde Euclides recopila y alcanza la madurez de sus teorías, ocupándose de todo lo científico en la primerauniversidad del mundo. Suena a muy conocido lo que en la lectura preguntan a Euclides,” para que me sirve esto”, pregunta que muy frecuentemente como docentes de matemáticas nos encontramos en...
Regístrate para leer el documento completo.