Reforma
La Reforma Financiera busca los siguientes objetivos
fundamentales
• Incrementar la competencia en el sector financiero.
• Fomentar el crédito a través de laBanca de Desarrollo.
• Ampliar el crédito a través de las instituciones financieras
privadas.
• Mantener un sistema financiero sólido y prudente.
• Hacer más eficaces a las institucionesfinancieras y el actuar
de las autoridades en la materia.
Como parte de la Reforma Financiera se fortalecen
las atribuciones de la Comisión Nacional para la
Protección y Defensa delos Usuarios de Servicios
Financieros (“CONDUSEF”) a fin de reorientar su
objetivo en beneficio primordialmente de los usuarios,
dotándolo de herramientas que pretenden lograr unequilibrio entre las relaciones de éstos y las entidades
financieras.
Corresponsales de Ahorro y Crédito Popular
Las Sociedades Financieras Populares, las
Sociedades FinancierasComunitarias y las Sociedades Cooperativas de
Ahorro y Préstamo son entidades que tienen
como propósito fomentar el ahorro popular y
expandir el acceso al crédito hacia sectores
que no sehan visto favorecidos con la oferta de
los servicios de la banca comercial.
En la actualidad, la Ley de Instituciones de Crédito le
permite a los bancos contratar corresponsales, esdecir, terceros que realizan operaciones a nombre y
por cuenta de dichos bancos. A través de estos
terceros, las instituciones bancarias prestan servicios
en un mayor número delocalidades.
Mediante la Reforma, las instituciones de Ahorro y
Crédito Popular (Sociedades Financieras Populares,
Sociedades Financieras Comunitarias y Sociedades
Cooperativas de Ahorro yPréstamo) podrán contratar
corresponsales para que haya más establecimientos
en los cuales la población
pueda tener acceso a los servicios financieros que
dichas entidades ofrecen.
Regístrate para leer el documento completo.