REGIMENES

Páginas: 10 (2390 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2013
ACTUALIZACIÓN
DEL SISTEMA
DE SEGURIDAD SOCIAL
EN COLOMBIA

ASPECTOS GENERALES
DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
Queridos aprendices, ya hemos visto la conformación del Sistema General de Seguridad Social
integral y los Riesgos Profesionales, esta semana abordaremos todo lo referente al Sistema
General de Salud.
Resultado de Aprendizaje:
Dominar los elementos del Sistema de Seguridadsocial en salud a partir de la normativa
vigente y el ámbito de su aplicación.
Indicadores:
Conocimiento:
• Comprende los conceptos básicos de planes de beneficios de la Seguridad social en salud.
• Diferencia los integrantes de la Seguridad Social en Salud.
Habilidades:
• Ejecuta acciones aplicando los planes de beneficios de la seguridad social en salud.
• Identifica los integrantes dela seguridad social en salud.
Valores:
• Aplica de forma idónea los conceptos de la Seguridad Social en Salud, basándose en la
normatividad vigente.
1

Resumen de Contenido
Queridos aprendices, esta semana veremos las características de la Seguridad Social en
Salud, donde revisaremos cuales son los planes de beneficios, quienes integran el sistema de
salud y cual es el Plan de SaludPublica actual, así podremos afianzar los conocimientos sobre
el sistema.

ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
La seguridad social en salud, es el derecho que tienen todas las personas a protegerse integralmente contra los riesgos que perturben sus condiciones de vida, en especial los que
afecten la salud y la capacidad económica, con el fin de lograr el bienestar individual y elde la
comunidad.
Planes de Beneficios
Existen 6 planes de beneficios que son:
1. Plan Obligatorio de Salud contributivo (POS) y subsidiado (POS-S): Son planes de
salud para todos los colombianos, los cuales brindan la protección integral de la salud de las
personas, ofreciendo servicios de prevención de la enfermedad, promoción y fomento de la
salud, diagnostico, tratamiento yrehabilitación de las enfermedades que afecten a la población.
2. Plan de atención básica (PAB): complementa el plan obligatorio de salud y las acciones de saneamiento ambiental, es gratuito y obligatorio. Este plan está constituido por la
información pública, la educación y el fomento de la salud, el control de consumo de tabaco,
alcohol y sustancias sicoactivas, la complementación nutricional yplanificación familiar, la
desparasitación escolar, el control de vectores y las campañas nacionales de prevención,
detección precoz y control de enfermedades transmisibles como el sida, la tuberculosis y la
lepra, y de enfermedades tropicales como la malaria.
3. Atención materno infantil: para las mujeres embarazadas cubre el control prenatal, la
atención del parto, el control del posparto y laatención de las afecciones relacionadas directamente con la lactancia, para los menores de un año cubrirá la educación, información y
fomento de la salud, el fomento de la lactancia materna, la vigilancia del crecimiento y desarrollo, la prevención de la enfermedad, incluyendo inmunizaciones, la atención ambulatoria,
hospitalaria y de urgencia, incluidos los medicamentos esenciales; y larehabilitación cuando
sea necesaria.
4. Riesgos catastróficos y accidentes de tránsito: En eventos generados por accidentes
de tránsito, en acciones terroristas ocasionadas por bombas o artefactos explosivos, en catástrofes naturales u otros eventos, los afiliados al sistema tendrán derecho al cubrimiento de
los servicios médico-quirúrgicos, indemnización por incapacidad permanente y por muerte,
gastosfunerarios y gastos de transporte al centro asistencial.
2

5. Atención inicial de urgencias: Este servicio debe ser prestado obligatoriamente por
las entidades públicas y privadas de salud, a todas las personas, independientemente de la
capacidad de pago.
6. Planes de Atención Complementaria (PAC): Son planes alternativos al Plan Obligatorio de Salud del Régimen Contributivo (POS),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • regimenes
  • regimenes
  • Regimenes
  • Los regimenes
  • regimenes
  • REGIMENES
  • Regimenes
  • regimenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS