Regimes Aduaneros
ACUERDO NUMERO 142-2008
• CÓDIGO ADUANERO UNIFORME CENTROAMERICANO
(CAUCA) RESOLUCION No. 223-2008 (COMIECO-XLIX)
• REGLAMENTO DEL CÓDIGO ADUANERO UNIFORME
CENTROAMERICANO (RECAUCA) RESOLUCION No. 2242008 (COMIECO-XLIX)
25 DE AGOSTO DE 2008 ENTRO EN VIGENCIA
REGIMENES ADUANEROS
entenderá por
regímenes
aduaneros,
las
diferentes
destinaciones a que puedan someterse las
mercancías quese encuentran bajo control
aduanero con los términos de la declaración
presentada ante la Autoridad Aduanera.
REGÍMENES
ADUANEROS:
Se
Art. 89 CAUCA
REGIMENES ADUANEROS
SOMETIMIENTO A UN REGIMEN ADUANERO:
Toda mercancía que ingrese o salga del territorio
aduanero, deberá someterse a cualquiera de los
regímenes indicados en el articulo 91 del Código,
debiendo cumplir con los requisitos yprocedimientos legalmente establecidos.
Art. 357 RECAUCA
Clasificación de los Regimenes
Aduaneros
• Definitivos :
• Importaciones
• Exportaciones
•
•
•
•
Liberatorios :
Reexportación
Reimportación
Zona Franca
• Temporales :
• Transito Aduanero
• Importaciones Temporales
con Reexportación en el
mismo estado
• Admisión Temporal para
perfeccionamiento activo
• Deposito de Aduanas
• ExportacionesTemporal con
Reimportación en el mismo
estado
• Exportación Temporal para
perfeccionamiento pasivo
REGIMEN DEFINITIVOS
• IMPORTACION DEFINITIVA: La Importación
Definitiva, es el ingreso de mercancías
procedentes del exterior para su uso o consumo
definitivo en el territorio aduanero.
• EXPORTACION DEFINITIVA: La Exportación
Definitiva, es la salida del territorio aduanero de
mercancías nacionaleso nacionalizadas para su
uso o consumo definitivo en el exterior.
• Art. 92 y 93 CAUCA
TEMPORALES O SUSPENSIVOS
• TRANSITO ADUANERO: Es el Régimen bajo el cual las
mercancías sujetas a control aduanero son
transportadas de una aduana a otra por cualquier vía,
con suspensión total de los tributos respectivos.
Las mercancías en transito aduanero estarán bajo
custodia y responsabilidad deltransportista, sin
perjuicio de las responsabilidades de terceros.
TEMPORALES O SUSPENSIVOS
• El transito aduanero podrá ser internacional o
interno y se regirán por lo dispuesto en el
presente Código y su Reglamento.
• Art. 94 CAUCA
• TRANSITO INTERNO: La Declaración de
mercancías para el tránsito interno, además
de los datos aplicables establecidos en el
Articulo 320 de este Reglamento,
• Deberácontener al menos:
TEMPORALES O SUSPENSIVOS
•
•
•
•
•
a) Identificación de los Dispositivos de Seguridad;
b) Identificación de la Aduana y lugar de destino;
c) Nombre del consignatario;
d) Numero y fecha del documento de transporte tales como:
Conocimiento de embarque, guía aérea o carta porte,
individualizados;
• e) Numero y fecha de o las facturas comerciales asociadas a
las mercancías
•cuando se trate de una compraventa internacional, o
documento equivalente.
TEMPORALES O SUSPENSIVOS
• f) Valor de las mercancías de acuerdo a la
factura comercial, cuando se Trate de una
compra venta internacional, o documento
equivalente en los Demás casos;
• g) Fecha y firma del declarante; y
• h) Otros que determine el Servicio Aduanero
• Articulo 392 del RECAUCA
Documentos que sustentan laDeclaración de Mercancías
• Con la declaración de mercancías para el transito
interno debe exigirse que se adjunten los
documentos a que se refiere los literales a), b) y
e) del Articulo 321 de este reglamento, pudiendo
ser copias en el caso de los dos primeros literales.
• Tratándose del documento a que se refieres el
literal f) del mismo Articulo, este deberá
acreditarse en el caso que el servicioaduanero
así lo disponga.
• Articulo 393 RECAUCA
Documentos que sustentan la
Declaración de Mercancías
• Cada unidad de transporte deberá transitar
amparada a una declaración de mercancías
para el transito o documento simplificado
quedando archivados por el Servicio Aduanero
los documentos que la sustentan, cuando este
así lo disponga.
• Articulo 393 RECAUCA
Transito Aduanero Internacional...
Regístrate para leer el documento completo.