region
El sector solidario en Colombia se divide en dos grandes ramas2:
Organizaciones deEconomía Solidaria
Organizaciones Solidarias de Desarrollo
Organizaciones de Economía Solidaria:
Son organizaciones económicas sostenibles que desarrollan su labor en tres ejes principales:económico, mediante actividades de producción de bienes y servicios; social, atendiendo necesidades de sus asociados y grupos sociales; y cultural solidario, animando a sus asociados a ejercer una participacióndemocrática que autogestione procesos de desarrollo en beneficio de la misma comunidad, con la premisa de que el ser humano debe ser sujeto, actor y fin de la economía.
Organizaciones Solidariasde Desarrollo:
Son organizaciones sin ánimo de lucro que emplean recursos privados y gubernamentales para elaborar bienes y prestar servicios que benefician a la sociedad. En este sentido, hacenparte del sector solidario en tanto que sin ánimo de lucro participan en la construcción de una mejor sociedad, es decir, ejerzan su derecho a solidarizarse.
Objetivo:
Unode los objetivos de Organizaciones Solidarias de Colombia es posicionar al sector solidario como un modelo socio empresarial, capaz de generar competitividad e igualdad de oportunidades para lograr laprosperidad de los colombianos.
¿Quiénes pertenecen a las organizaciones de Economía Solidaria?
Las personas jurídicas organizadas para realizar actividades sin ánimo de lucro, cuyos miembrosson aportantes y gestores según lo establecido en el artículo 6º de la ley 454 de 1998
¿Cuál es la orientación de las Organizaciones solidarias?
Organizaciones Solidarias de Colombia ha enfocadosu gestión en aportar a las metas de gobierno: “Mas Empleo, menos pobreza y más seguridad”, promoviendo los modelos de economía solidaria como alternativas empresariales eficientes y rentables con...
Regístrate para leer el documento completo.