regiones de colombia

Páginas: 8 (1947 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
Universidad de Nariño
Facultad de ciencias humanas
stefanny rosero



REGIONES DE COLOMBIA


Región Amazónica
La Región Amazónica de Colombia, a pesar de que comprende el 42% del territorio nacional, es la zona menos densamente poblada del país. La Amazonía colombiana hace parte del importante ecosistema de la selva del Amazonas, considerado por todos como el pulmón del planeta y una reservaprimordial de vida. En esta región se encuentran algunos de los Departamentos más alejados y de difícil acceso en el país, lo cual ha convertido esta región en uno de los escenarios más complicados del conflicto interno que ha vivido Colombia.
 
Esta región esconde algunos de los más bellos tesoros nacionales del país, además de ser el hogar de algunas de las comunidades indígenas que aúnsobreviven dentro del territorio nacional.
Departamentos: Caquetá, Putumayo, Guainía, Guaviare, Amazonas y Vaupés.

Clima: predomina el clima cálido y húmedo con temperatura promedio de 28°C y abundantes lluvias durante todo el año.

Economía: La base de la economía de esta región es la agricultura, la ganadería y la pesca. Estos recursos se explotan artesanalmente, pues casi toda la región la pueblantribus indígenas y además no poseen vías de comunicación apropiadas para el transporte.

Gastronomía: Entre los alimentos más elegidos por sus habitantes se encuentran la yuca, el plátano y el pescado, este último es utilizado en numerosos platos como la gamitana rellena, las costillas de gamitana, las bolitas de pic
arú y el sábalo asado, entre otros.

Cultura: Su folclor es más cercano a paísesvecinos como Brasil y Perú. Sus ritmos más destacados son el Carimbó, Samba, Tangarana.
Región Andina
La Región Andina de Colombia es quizá la que mayor importancia tiene para todos los sectores del país, esta región es la que concentra el mayor número de habitantes en Colombia con casi un 75% de la población del país. DE la misma forma es la región con mayor desarrollo industrial y económico puesdentro de ella se encuentra casi toda la industria nacional y se ubican algunas de las principales ciudades colombiana incluídaBogotá la capital. Es una región con una gran variedad climática pues está conformada por los tres brazos en los que se divide la Cordillera de Los Andes al ingresar a Colombia, llamados la Cordillera Occidental, Cordillera Central y Cordillera Oriental, dentro de las cualeshay diferencias que van desde zonas cercanas al nivel del mar hasta montañas de más de 5000 metros.
Departamentos: Risaralda, Caldas, Quindío, Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyacá Santander, Norte de Santander y en parte Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Antioquia, Meta, Córdoba, Cesar, Casanare, Caquetá y Putumayo.

Clima: Aunque tiene todos los climas, en la zona predomina el de montañatropical, mientras que en los valles cálidos y húmedos se da el de selva tropical ecuatorial. La temperatura va desde 28° hasta 0° C bajo cero en los nevados.

Economía: La actividad económica de esta región gira alrededor de la ganadería, la agricultura y la minería. Los cultivos de café, la caña de azúcar (cañadul), arroz y algodón son los más representativos. En la producción minera se destacanlas explotaciones de oro, plata, platino, hierro, carbón, sal, mercurio y petróleo. Además, se concentran las principales industrias del país en textiles, calzado, productos químicos, alimentos y bebidas.

Cultura: Debido a la gran diversidad climática y la historia de los poblamientos, existen diferentes grupos sub-culturales en esta región. Entre los principales sub-grupos se destacan:

Paisa: seextiende en la parte montañosa de los departamentosde Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío, así como el norte del departamento del Valle del Cauca y el noroccidente del Tolima, que conforman la llamada Región paisa y su subregión, el Eje cafetero. Su acento se caracteriza por el voseo en Antioquia y el "usted" en el Eje cafetero.

Santandereano: es otra "raza de montaña" que se extiende por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Regiones de colombia
  • regiones de colombia
  • Regiones de colombia
  • regiones de colombia
  • regiones de colombia
  • Regiones De Colombia
  • regiones de colombia
  • Región Insular de Colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS