Reglamento de tierras
Nos muestra la importancia del año 1815 para el artiguismo, casi todo este año y parte del año siguiente, elterritorio estuvo dirigido por Artigas desde su base en Purificaciones. Por esas épocas, las provincias integrantes de la Liga Federal, estaban formando una alianza defensiva-ofensiva con Artigas como “elprotector”.
El 10 de Setiembre de 1815, Artigas aprueba el “Reglamento provisorio para el fomento de la campaña de la Banda Oriental y seguridad de sus hacendados”. Este, consta de 29 artículos.
Elproblema de la tierra siempre estuvo en la Banda Oriental, desde la época colonial hasta los tiempos de Artigas.
Antecedentes al Reglamento de tierras artiguista hay varios y diferentes. El primerode ellos fue el de Antonio Pereira(ex teniente de milicias y comandante de la campaña de Montevideo), el 15 de julio de 1786, que pretendía poblar la frontera para proteger de los portugueses, ademásde dividir las tierras del interior. Muchos eran los problemas a solucionar, los gauchos que recorrían las tierras, desertores de la revolución, gente armada que campeaba sus territorios, losenormes latifundios en manos de personajes montevideanos, pequeños productores rurales que trabajaban en campos que no les pertenecían, falta de marca en el ganada; eran muchos problemas que van a divisaruna solución con el criterio de reparto que implica el reglamento de tierras.
Según Lincoln R. Maiztegui, el Reglamento artiguista puede dividirse en dos partes: el fomento de la campaña y por otro,la seguridad de los hacendados. El texto comienza con una división administrativa de la provincia y con la burocracia jerárquica que se encargará de ella. Describe la organización de la provincia,en cuántas jurisdicciones se divide, cual depende de cual y esta que debe explicarle a tal otro lo que pasa para que, por una sucesión de mensajeros, Artigas pueda saber qué es lo que está pasando....
Regístrate para leer el documento completo.