Reglamento interno taller de educacion laboral bolivariano "domingo montes" cumanacoa

Páginas: 57 (14131 palabras) Publicado: 26 de junio de 2011
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
TALLER DE EDUCACION LABORAL “DOMINGO MONTES”
CUMANACOA –MUNICIPIO MONTES-ESTADO SUCRE

REGLAMENTO INTERNO
TALLER DE EDUCACIÓN LABORAL “DOMINGO MONTES”

CUMANACOA, SEPTIEMBRE DE 2010

TÍTULO I
Disposiciones Fundamentales

Artículo 1.- Objeto y finalidades.

El presente Reglamento Interno tiene porobjeto reglar la organización y funcionamiento del Taller de Educación Laboral “Domingo Montes”, así como establecer las normas de convivencia para todas las personas que integran este recinto escolar, con la finalidad de garantizar a todos los Jóvenes y adultos con necesidades Educativas especiales, una educación integral, de la más alta calidad, que contribuya a su formación como ciudadanos yciudadanas hacia su integración socio-Laboral, afianzando sus derechos y deberes, formándolos libres, críticos responsables y justos, aptos para vivir en una sociedad democrática.
Artículo 2.- Ámbito de aplicación.

Las disposiciones contenidas en este reglamento interno del Taller de Educación Laboral “Domingo Montes” serán de obligatorio cumplimiento para los/as Jóvenes y adultos connecesidades educativas especiales, personal docentes, administrativos, obreros, padres y representantes que formen parte de este plantel. Estos acuerdos están regidas por las normativas legal vigentes a saber: Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica de Educación y su Reglamento, Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, Ley Orgánica de Protección del Niño ydel Adolescente, Ley para personas con discapacidad y demás reglamentaciones, decretos y disposiciones emanadas del Ministerio del Poder Popular Para la Educación.

Artículo 3. Organización del Taller laboral
El Taller de Educación Laboral “Domingo Montes” es una Unidad operativa de la modalidad de Educación Especial, adscrita a las Zonas Educativas del país, encargada de dar atencióneducativa integral a los adolescentes, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales provenientes de los IEE o de la comunidad a través de la articulación Intra e Inter sistema y de manera corresponsable Familia - Taller- Comunidad, tomando en cuenta sus diferencias individuales, garantizándole su desarrollo personal, su formación como ciudadano y su capacitación en un oficio para suintegración activa y participativa en los ámbitos familiar, laboral y social. Cuenta con Especialidades Ocupacionales: Artes culinarias, Bisutería, Pintura en madera, serigrafía y Agropecuaria. Sus fines están orientados a dar cumplimiento a todo lo establecido en los lineamientos y políticas del Subsistema de Educación Especial específicamente Educación y Trabajo.

Artículo 4- Perfil de la personaque deseamos formar.
La institución debe contribuir a generar un proceso donde todos sus integrantes alcancen el siguiente perfil:
Analítico, crítico, culto, reflexivo y comprometido con los cambios de la sociedad;
Feliz, generoso, honrado, con amor por la vida, la paz y la libertad;
Creativo, espontáneo, libre, sensible, curioso e imaginativo;
Abierto al cambio, emocionalmente seguro, conmotivación interna;
Con espíritu de investigación, exploración y cuestionamiento;
Que valore el lenguaje como medio de comunicación y satisfacción de sus necesidades;
Que valore la lectura y la escritura como medio para desarrollar sus potencialidades creativas sobre la base del derecho a la expresión libre y espontánea de las ideas;
Que valore y disfrute las manifestaciones deportivas y lasproducciones científicas, literarias y artísticas, nacionales y universales;
Que disfrute la actividad física y valore la salud corporal, mental y social como factores de preservación de la vida;
Aprecie el uso del Español de Venezuela como reafirmación de identidad;
Que reconozca a la familia como base esencial de la sociedad;
Con conciencia ecológica, aprecio y valoración del patrimonio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reglamentos internos laborales
  • Reglamento Interno Taller
  • REGLAMENTO INTERNO DE TALLER
  • Reglamento interno de un taller de electricidad
  • Taller educacion tecnica bolivariana
  • TALLER DE EDUCACIÓN LABORAL
  • Educación especial taller laboral y las tic
  • Reglamento interno del taller de electrónica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS