REGLAMENTO JUEGO A

Páginas: 53 (13184 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2015
REGLAMENTO F.I.H. HOCKEY CESPED 2015
Traducido por la Asociación Argentina de Arbitros de Hockey sobre Césped y Pista
Versión Actualizada al 01 de Enero de 2015

CONTENIDO
Terminología….………………………………..………….………………………….…….…

2

JUGANDO EL JUEGO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.

Campo de juego….…..……………………………………….…….……….……....
Composición de los equipos….……………………………….………..………Capitanes….……………………….………………….……………….…………………
Indumentaria y equipamiento de los jugadores…...……………......
Juego y resultado….…………………………………………..……..…………..…..
Comienzo y recomienzo del juego….…..……………………..…….......…
Pelota fuera de juego….………………………….…….………….……………...
Método de anotación………….……………….………….…….………..……...
Conducta de juego: jugadores….…………………………………….….…..
Conducta de juego:arqueros….………………………………….…….....…
Conducta de juego: árbitros...…………………………………….…………..
Penalidades…………………………………………….…………………….….………
Procedimientos para tomar penalidades…….....……………………...
Penalidades personales….………………………………………….…………….

4
5
5
5
6

7
7
8
9
9
10
10
11
14

ARBITROS
1.
2.
3.
4.

Objetivos…..………..…………………………………………….……………………..
Aplicando las Reglas………..……………………………….…….……………....
Habilidades de los árbitros….…………………………….…..……….……….Señales….………………………………………….……………………………..………

16
16
17
18

ESPECIFICACIONES SOBRE EL CAMPO DE JUEGO Y EQUIPAMIENTO
1.
2.
3.
4.

Campo de juego y equipamiento…………..…….……………………….
Palo………………………………………………………………………………………….
Pelota………….…….…………………………….……………………………..……..…
Equipamiento del arquero…..……………………………………………….…

20
23
26
26

Comisión de Capacitación – e mail: capacitacion@aaahockey.org
1

TERMINOLOGIA
Jugador
Uno de los participantes de un equipo.Equipo
Un equipo consiste en un máximo de 16 (dieciséis) personas, compuesto por un máximo de 11
(once) jugadores en cancha y hasta 5 (cinco) sustitutos. Esto podrá ser modificado por las
Regulaciones del Torneo, hasta un máximo de dieciocho jugadores.
Jugador de campo
Uno de los participantes en el campo de juego que no es el arquero.
Arquero
Uno de los participantes de cada equipo sobre el campode juego, que lleva equipo protector
(compuesto de al menos casco) protecciones de piernas y pies y al que se le permite llevar
guante protector específico de arquero y otro equipamiento de protección .
Jugador de campo con privilegios de portero
Uno de los participantes en el campo de juego que no viste equipamiento protector completo,
pero que tiene privilegios de arquero. Este jugador debevestir una camiseta de diferente color
a la del resto de su equipo como identificación.
Atacante
El equipo (jugador) quien está tratando de anotar un gol.
Defensor
El equipo (jugador) quien está tratando de prevenir que anoten un gol.
Línea de fondo
La línea más corta del perímetro (55 metros).
Línea de gol
La línea de fondo entre los postes del arco.
Líneas laterales
Las líneas longitudinales delperímetro (91.40 metros).
Círculo
El área incluye los dos cuartos de círculos y las líneas que los unen a cada final del campo,
opuesto al centro de las líneas de fondo.
Area de 23 metros
El área incluye el campo de juego después de cruzar la línea de 22.90 metros hacia cada línea
de fondo y entre las líneas laterales.
Jugando la pelota
Parando, desviando o moviendo la pelota con el palo.
GolpeImpactar o “abofetear” la pelota utilizando un movimiento de balanceo del palo hacia la
pelota.
El golpe de “SLAP”, que involucra un push largo o un movimiento de barrido con el palo antes
de hacer contacto con la pelota, es considerado como un golpe.
Empujar
Mover la pelota a lo largo del suelo usando un movimiento de empuje del palo después de que
este sea puesto cerca de la pelota. Cuando un empuje esrealizado, tanto la pelota como la
cabeza del palo están en contacto con el suelo.
Flick
Empujar la pelota para que esta se levante del suelo.
Cucharear
Levantar la pelota fuera del suelo poniendo la cabeza del palo bajo la pelota y usando un
movimiento de levantamiento.
Derecho
Jugando la pelota sobre la derecha del jugador en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • REGLAMENTOS PARA LOS JUEGOS ESCOLARES INTERCANTONALES Fedespo 2014
  • Reglamento De Juego Cestoball 2014
  • Reglamento Juegos Comunales
  • Reglamento juego de damas
  • Bingo reglamento de juego
  • Reglamento de juego del polo.
  • Reglamento De Juego y Disciplinario Del 1º Torneo Barcelona Basketball Cu1
  • REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE JUEGOS Y SORTEOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS