REGLAS_DEL_LIDERAZGO

Páginas: 7 (1518 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2015
LIDERAZGO DE COLIN POWELL LECCION UNO

Algunas veces, ser responsable significa
hacer que la gente se enoje. Un buen
liderazgo involucra la responsabilidad con el
bienestar del grupo, lo cual significa a su vez
que algunas personas se molestarán con sus
acciones y con sus decisiones. Si no lo hace
evitará confrontar a las personas que deben
ser confrontadas. Sin duda al tomar
decisionesdifíciles, si su intención es no
molestar a nadie y si trata a todos igual de
“bien”,
sin
tomar
en
cuenta
sus
contribuciones, le aseguro que las únicas
personas que terminarán enojadas serán las
más creativas y productivas de la
organización.

LIDERAZGO DE COLIN POWELL LECCION DOS
El día en que los soldados dejen de confiarle sus
problemas será el día en que usted habrá dejado
de ser su líder. Esto se debeo bien a que han
perdido la confianza en que usted puede
ayudarlos, o a que piensan que ellos han dejado
de ser importantes para usted. En cualquier
caso, se trata de una falla en el liderazgo. En la
mayoría de organizaciones la simple idea de que
alguien con menor jerarquía busque la ayuda del líder
resulta ridícula, además la cultura corporativa que
impulsan los presidentes ejecutivos, confrecuencia
señala las solicitudes de ayuda como una debilidad o
como una falla, por lo que las personas ocultan sus
carencias y la organización termina sufriendo las
consecuencias. Los auténticos líderes muestran
preocupación por los esfuerzos y por los desafíos a los
que se enfrentan sus subordinados.

LIDERAZGO DE COLIN POWELL LECCION TRES
No se deje confundir por los expertos ni por las
élites.Con frecuencia los expertos poseen más
datos que juicio. ¡Las élites pueden volverse tan
endogámicas que terminan por crear hemofílicos
que se desangrarán hasta morir cuando sean
golpeados por el mundo real! Las políticas que
emanan de las torres de marfil con frecuencia tienen
un impacto adverso sobre las personas que están en el
campo y que, de hecho, están combatiendo las guerras
o generando lasganancias. Los verdaderos líderes son
vigilantes
(combativos)
para
enfrentar
estas
tendencias.

.

LIDERAZGO DE COLIN POWELL LECCION CUATRO
No tema desafiar a los profesionales,
incluso en su propio terreno. Aprenda de los
profesionales, obsérvelos, búsquelos. El liderazgo
no emerge de la obediencia ciega a alguna
persona. Barry Rand de Xerox tenía razón cuando
advirtió a su gente que si tuvieraentre su
personal a alguien que le dijera que sí a todo,
entonces o él mismo o esa persona estaría de
más.

LIDERAZGO DE COLIN POWELL LECCION CINCO
Nunca debe descuidar los detalles.
Cuando la mente de todo el mundo
se
encuentre
entorpecida
o
distraída, el líder debe estar
doblemente alerta. Los buenos líderes
delegan la autoridad y otorgan poder a
otros con generosidad, pero todos los
díasprestan atención a los detalles. Los
malos líderes, incluyendo los que
presumen de ser “visionarios”, piensan
que, de alguna forma, están “por encima”
de los detalles operativos .

LIDERAZGO DE COLIN POWELL LECCION SEIS
Nadie sabe lo que puede conseguir
hasta que lo intenta. ¿Conoce la
expresión: “es más fácil pedir perdón que
pedir permiso”? Bien, es cierta. Los
buenos líderes no esperan labendición
oficial para intentar hacer cosas. Son
prudentes y responsables, pero también
se dan cuenta de un hecho que se repite
en la vida de todas las organizaciones: si
piden permiso a demasiadas personas,
inevitablemente encontrarán a alguien
que piense que su trabajo es decir “no”.
La moraleja es: no pregunte.

LIDERAZGO DE COLIN POWELL LECCION SIETE
Vea más allá de las apariencias. No
deje de hacerlosólo porque tal vez
no le guste lo que descubrirá. “Si no
está roto, no hay por qué arreglarlo”,
éste es el lema de las personas
complacientes, arrogantes o temerosas.

LIDERAZGO DE COLIN POWELL LECCION OCHO
Los organigramas y los títulos elegantes casi no
cuentan para nada.
Los organigramas son
fotografías congeladas y anacrónicas de un espacio de
trabajo que debería de ser tan dinámico como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS