Reglas generales de la LIGIE
El sistema armonizado cuenta con seis reglas generales para su aplicación, cuya objetivo es proveer las herramientas queen forma metódica aseguren una clasificación arancelaria clara, precisa y simple. En la legislación mexicana dichas reglas se encuentran contenidas en el apartado I del Artículo 2 de la ley de losimpuestos de importación y de exportación y junto con las reglas complementarias existentes en la legislación mexicana son conocidas como Reglas interpretativas. Son las siguientes:
Regla General 1.Los títulos de las secciones, de los capítulos o de los subcapítulos sólo tienen un valor indicativo, ya que la clasificación está determinada legalmente por los textos de las partidas y las notas desección o de capitulo y, si no son contrarias a los textos de dichas partidas y notas, de acuerdo con las reglas siguientes:
Regla General 2.
a) este inciso de la regla amplia el campo de aplicacióndel texto de ciertas partidas, para que en ellas queden incluidas las mercancías presentadas en las circunstancias siguientes:
Incompletas o sin terminar.
Desmontadas o sin montar todavía; oIncompletas o sin terminar y desmontadas o sin montar todavía.
b) El inciso b) de la regla 2 extiende el campo de aplicación de las partidas cuyo texto se refiere a una materia (sustancia corpórea conla que está hecha una cosa) determinada para que en ellas queden incluidas:
Las materias mezcladas;
Las materias asociadas con otras materias; y
Las manufacturas de una materia asociada con otrasmaterias.
El objetivo de esta regla es establecer que una mercancía solamente puede quedar incluida en una partida, aun cuando en virtud de estar compuesta por materias diferentes sea susceptible deestar clasificada en varias partidas, correspondiente cada una de estas a cada una de las materias que lo constituye.
Regla General 3
Cuando una mercancía pudiera clasificarse, en principio, en...
Regístrate para leer el documento completo.