Reincidencia Delictiva

Páginas: 6 (1491 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
Introducción
Sin importar en qué contexto social o cultural nos encontremos, la delincuencia es un tema de importancia transversal, debido al impacto que éste fenómeno tiene en la convivencia y el bienestar social.
La persona no puede ser considerada como algo aislado, vive, crece y se desarrolla dentro de un contexto interactivo y dinámico; de ahí que la escuela, la familia y la comunidad debede tenerse en cuenta como unidades que conforman el proceso de socialización, uno de los aspectos más importantes de la problemática es la reincidencia delictiva, es decir, qué lleva a una persona que ha sido condenada por un delito y ha cumplido dicha condena, a volver a cometer actos similares.
En base a la gran cantidad de información que existe sobre este tema se ha desarrollado programasinterdisciplinarios orientados a terminar con este problema, llamados “reinserción social” cuya finalidad se aboca a mejorar la integración familiar, el nivel escolar y a la capacitación como formas de disminuir la reincidencia luego del cumplimiento de la condena, a pesar de los esfuerzos humanos y materiales desplegados la eficacia de este programa ha resultado ser insuficiente ya que se calculaque este fenómeno representa tasas nacionales de 60% con una tendencia al aumento.
Temas coma la familia, la escuela, factor social y económico podría ser algunos de los cuales llevan a las personas a delinquir, y continúan debido al rechazo que se encuentran en la sociedad una vez que salen de prisión, aun cuando dentro de ella se encuentran con herramientas para iniciar una nueva forma de vida.Marco teórico
Es necesario tener un concepto de lo que es la reincidencia para así tener más claramente lo que estas palabras nos quieren decir y lo que podemos entender al escucharla.
La reincidencia en el delito es una cuestión criminológica que no solo tiene interés para los expertos sino también para los ciudadanos, pues se refiere a la repetición de un delincuente a nuevas accionesdelictivas. Es imposible entender cómo personas que ya han cometido algunos delitos y que han sido castigados por ello sean capaces de volver a cometer una nueva violación a la ley y que incluso los que llegan a reincidir cometen delitos que son más graves que el anterior.
La reincidencia es, naturalmente la que podemos extraer de los casos estadísticos, por lo tanto no es la que refleja el total de lareincidencia. Sin embargo nuestro problema no es exactamente conocer la totalidad de la reincidencia sino evaluar algunos de los motivos por los cuales reinciden y cuál de ellos es más frecuente en las personas que regresan a prisión.
Por lo tanto cabe mencionar que los datos proporcionados por las estadísticas son preferentemente adecuados para la evaluación que queremos llevar a cabo, en todocaso el total de la reincidencia será mayor que la registrada y, por tanto solo se tomaría en cuenta en el caso de que la reincidencia registrada no permitiera por sí misma una evaluación de los resultados de la política criminal estructurada en las leyes.

Planteamiento del problema
La investigación tiene como objetivo interno encontrar cuales son las causas más recurrentes que llevan a laspersonas a convertirse en reincidentes delictivos
Hipótesis:
Existen evidencias claras que existen algunos factores sociales llevan a las personas a delinquir, ya que todos los seres humanos crecemos con ellas para ello mencionaremos algunas de estos factores para poder crear una estrategia clara y tratar de disminuir el problema de la reincidencia.
1) La familia:
La primera formación querecibe el individuo es proporcionada por el medio familiar de lo que resulta que cuando éste es irregular o está ausente, el menor se verá privado tanto del afecto y comprensión que necesita, como de los adecuados principios morales que son necesarios para su existencia útil en el conglomerado social. Así pues el factor familiar es una condición indispensable para la formación útil del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reincidencia delictiva en Mexico
  • A REINCIDENCIA DELICTIVA DE LOS INTERNOS DEL PENAL DE EMBOSCADA
  • Reincidencia delictiva
  • Reincidencia delictiva
  • La reincidencia delictiva, un problema de seguridad publica
  • Reincidencia
  • Se realizará en el perú un estudio sobre reincidencia delictiva juvenil
  • “LA REINCIDENCIA DELICTIVA DURANTE EL BENEFICIO DE LA LIBERTAD CONDICIONAL”

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS