Reino Vegeta

Páginas: 9 (2210 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2012
REINO VEGETAL

CARACTERISTICAS DE LAS PLANTAS
El Reino Plantae contiene más de 300 000 tipos de plantas diferentes. Es uno de los reinos más indispensables para los seres humanos, ya que de ellos depende gran parte de la alimentación.
A través del proceso de la fotosíntesis, las plantas usan la energía del Sol para convertir agua y dióxido de carbono en alimentos como las azúcares y tambiéndespués de este proceso producen oxígeno; es así como la fotosíntesis de las plantas suministra casi todo el oxígeno existente en la atmósfera de la Tierra. Debido a que las plantas pueden fabricar sus propios alimentos (Autótrofos), es el primer paso de muchas cadenas alimenticias, son seres vivos eucariotas, pluricelulares, con tejidos diferenciados.
Las plantas son muy antiguas, es así queexisten en la tierra desde hace aproximadamente 450 millones de años. Desde entonces, las plantas han adquirido diferentes formas y se encuentran en muchos lugares de la Tierra. Las plantas pueden vivir en lugares de variados climas, ya sean secos o con agua, en sitios de gran altura sobre el nivel del mar o también en lugares bajos, también en sitios calientes y fríos.

LAS PLANTAS Y SUS FUNCIONESEl conocimiento de las funciones específicas de cada una de las partes de la planta , permiten al aficionado crear las condiciones que estas necesitan para desarrollarse.
Todas las plantas, al igual que el cuerpo humano, tienen sus partes bien definidas y cada una de ellas cumple una función específica: 

RAÍZ 

Fija la planta al substrato. Absorbe agua y sales minerales. Sirven parasostener laplanta y protegerla en la tierra contra los vientos; pero el principal fin de las raíces es el de absorber las sustancias que han de ser su alimento.
Muchas de las raíces son útiles y sirven de alimento como la remolacha, la zanahoria y la yuca; otras son medicinales como el jengibre y otras, para la industria como la cúrcuma.
  | |   |
  | |   |
  |   |   |

TALLO 

Transportaagua, sales minerales y alimentos elaborados. Es la parte de la planta que crece en sentido contrario al de la raíz, de abajo hacia arriba, del tallo se sostienen las hojas.
Los tallos sirven para:
•  Sostener todos los órganos del vegetal: hojas, flores y frutos. 
2. Conducir de la raíz a las hojas y flores la savia.
Partes del tallo
* Cuello: con el que se une a la raíz.
* Nudo: enlos que se insertan las hojas y las ramas.
* Yemas: que dan origen a las ramas Cuello
  |   |   |
  | |   |
  |   |   |
Utilidad de los tallos: Para la alimentación como la cebolla, el espárrago... medicinales como la quina y la canela, y para la industria como la caña de azúcar, el lino, el sisal.
De los árboles también se saca la madera para hacer muebles y papel, igualmente seextrae la resina para sacar el caucho.

HOJAS: 

Función clorofílica (elabora los alimentos a partir de dióxido de carbono y luz solar liberando oxígeno, mediante un proceso llamado Fotosíntesis). Además llevan a cabo la Respiración , proceso inverso al anterior) Las hojas nacen en el tallo o en las ramas; son generalmente de color verde.
Partes de la Hoja
* EL LIMBO: Es la parte plana de lahoja, y tiene dos caras, la superior se llama haz, y el reverso envés.
* EL PECÍOLO: Es el filamento que une la hoja al tallo o rama.
* LA VAINA: Es el ensanchamiento del pecíolo o limbo que envuelve al tallo.
  |   |   |
  | |   |
  |   |   |
Funciones de las Hojas
* Respiración: Las hojas son los pulmones de las plantas pues por ella realizan su respiración. La respiraciónconsiste en absorber de la atmósfera oxígeno y exhalar anhídrido carbónico. Esta función principalmente se da en la noche. Por eso, no debemos dormir con matas en las habitaciones porque contaminan el aire.Experimento de la Clorofila
* Transpiración: Se verifica en las plantas mediante las salidas del exceso de agua de las hojas por las estomas. Esta función se realiza en forma de pequeñas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estado Vegetativo
  • Vegeta
  • Vegeta
  • Estado vegetativo
  • ESTADO VEGETATIVO
  • propagacion vegetativa
  • ENRAIZAMINTO VEGETATIVO
  • propagación vegetativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS