reinos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. “FUNDACIÓN VALENCIA”
VALENCIA, EDO.-CARABOBO.
PROF.: INTEGRANTES:
Jenny Vargas AVILA ESTEFANY N°13
9° SECCIÓN “A”FLORES ORIANA N°18
BUJANDA JEAN N°23
MALAVE ADELIS N°27
JULIO, 2014
Reino mónera
En el planeta Tierra habitan varios tipos de seres, los más abundantes son los unicelulares. Muchos de estos seres constituyen el reino mónera y se caracterizan por ser células procariotas, en las que no existe una membrana que separe el núcleo del citoplasma.
Reproducción
Por lo general, las bacteriasse reproducen asexualmente, aunque algunas lo hacen con procesos sexuales, mediante el intercambio de fragmentos de ADN.
Hábitat
Las bacterias se encuentran en todos los hábitat del mundo, sin embargo hay algunas que necesitan de ciertas condiciones para subsistir, como calor extremo, humedad, oscuridad o ambientes salinos.
Reino protista
El reino protista está formado por organismos eucariotasunicelulares y algas pluricelulares que si poseen núcleo definido y orgánulos, pero que por sus características no pueden clasificarse en otros reinos.
Ningún protista presenta tejidos.
Algunos son microscópicos y otros, como las algas marinas, pueden llegar a medir hasta 100 metros.
Alimentación
Algunos pueden elaborar su propio alimento a través de la fotosíntesis al igual que las plantas(autótrofos).
Otros deben alimentarse de otros seres (heterótrofos), puede ser por absorción igual que los hongos o por ingestión como los animales, estos a su vez pueden ser parásitos (que se alimentan de otro ser) o saprofitos (se alimentan de materia orgánica en descomposición).
Existen algunos protistas que utilizan varias formas de alimentación.
Reproducción
Se pueden reproducir sexualmente pormedio de gametos (célula masculina y célula femenina que se unen para formar un nuevo ser) o asexualmente por división celular, dependiendo de la especie. No existe embrión en ninguno de los casos.
Hábitat
Los protistas no pueden vivir exclusivamente en el aire aunque necesiten oxígeno para subsistir (son aerobios).
Son principalmente acuáticos, pueden habitar en agua dulce o salada dependiendo laespecie. Se encuentran entre los componentes principales del plancton (organismos que flotan en el agua) y del bentos (organismos que viven en los fondos acuáticos).
También pueden habitar rocas, suelos húmedos, fríos y oscuros, grietas en la corteza de los árboles o en la hojarasca.
Reino fungi
Definición
Este reino está formado por hongos, levaduras y mohos unicelulares y pluricelulareseucariotas (células que tienen un núcleo definido, recubierto por una membrana y con citoplasma organizado).
Son básicamente terrestres, no tienen raíces, tallo, hojas ni clorofila.
Los hongos no pueden catalogarse como plantas porque no fabrican su propio alimento y tampoco son animales, ya que no lo ingieren, si no que lo absorben (heterótrofos).
La Micología es la ciencia que estudia los hongos.Estructura
Sombrerillo: parte abombada de los hongos que parece sombrilla y está sostenida por el pedicelo. En su cara inferior hay numerosas láminas.
Láminas: en ellas se producen las esporas (parte fértil).
Anillo: cubre y protege las láminas.
Pie: está en contacto con el micelio y se une con el sombrerillo.
Micelio: equivale a la raíz y está formado por filamentos ramificados llamados hifas.Hifas: cadena de células unidas y entrelazadas que forman el cuerpo y el micelio.
Alimentación
Son heterótrofos, es decir que no pueden generar o producir su propio alimento, por lo que segregan enzimas digestivas que se depositan sobre el alimento para poder aboserberlo predigerido, en forma de moléculas, a través de su membrana plasmática y pared celular.
Según las formas en que obtienen el alimento...
Regístrate para leer el documento completo.