Relacion de Trabajo
Informe V (1)
La relación de trabajo
Quinto punto del orden del día
Oficina Internacional del Trabajo Ginebra
ISBN 92-2-316611-X
ISSN 0251-3226
Primera edición 2005
Las denominaciones empleadas, en concordancia con la práctica seguida en las Naciones Unidas, y la forma en
que aparecen presentados los datos en laspublicaciones de la OIT no implican juicio alguno por parte de la
Oficina Internacional del Trabajo sobre la condición jurídica de ninguno de los países, zonas o territorios citados
o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras.
Las referencias a firmas o a procesos o productos comerciales no implican aprobación alguna por la Oficina
Internacional del Trabajo, y el hecho deque no se mencionen firmas o procesos o productos comerciales no
implica desaprobación alguna.
Las publicaciones de la OIT pueden obtenerse en las principales librerías o en oficinas locales de la OIT en
muchos países o pidiéndolas a: Publicaciones de la OIT, Oficina Internacional del Trabajo, CH-1211 Ginebra 22,
Suiza. También pueden solicitarse catálogos o listas de nuevas publicaciones ala dirección antes mencionada o
por correo electrónico a: pubvente@ilo.org.
Vea nuestro sitio en la red: www.ilo.org/publns.
Compaginado por TTS: ref. Confrep-ILC95(2006)-ILC95-V(1)-2004-09-0124-18-Sp.doc
Impreso en Suiza
ATA
Indice
Página
Introducción..................................................................................................................
1
CapítuloI. La relación de trabajo: resumen de los desafíos y oportunidades ...............
3
Evolución de las discusiones llevadas a cabo en la OIT
sobre la relación de trabajo....................................................................................
La relación de trabajo y la ley.................................................................................
La relación de trabajo yla protección de los trabajadores......................................
Contexto de la desprotección........................................................................
Repercusiones de la desprotección ..............................................................
Incertidumbres respecto de la ley .................................................................
Brecha entre la ley y larealidad .............................................................................
Clarificación del campo de aplicación de la ley .............................................
Reajuste de los límites de la legislación........................................................
Equilibrio entre equidad y adaptabilidad........................................................
Garantizar elacatamiento y la aplicación......................................................
4
7
9
9
10
12
16
16
17
17
18
Capítulo II. Tendencias y problemas en la regulación: análisis comparativo .................
19
La ley y la relación de trabajo.................................................................................
Definicionessustantivas................................................................................
Definiciones descriptivas...............................................................................
Los sujetos de la relación de trabajo.............................................................
Determinación de la existencia de la relación de trabajo........................................
El principio de la primacía de larealidad.......................................................
Determinación por la ley ...............................................................................
Facilidades probatorias.................................................................................
Clarificación del ámbito de aplicación de la relación de trabajo..............................
Definición del campo de aplicación de la...
Regístrate para leer el documento completo.