relacion del autoconcepto

Páginas: 19 (4531 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014

FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

LINEA DE INVESTIGACIÓN:
ATENCIÓN INTEGRAL AL INFANTE, NIÑOS Y ADOLESCENTE

RESPONSABLE:
MIRELLA RAMOS CAMPOS

ASESOR METODOLÓGICO:
ROXANA AVALOS


LIMA-PERÚ
2013
ÍNDICE Pág.





PROBLEMA 1


1.1. Planteamiento delproblema………………………………………….
6

1.2. Formulación del problema


1.2.1. Problema general………………………………………………
1.2.2. Problema específico……………………………………………
7
8

1.3. Objetivos


1.3.1. Objetivo general………………………………………………..
8

1.3.2. Objetivo específico……………………………………………..
8

PROBLEMA 2


2.
2.1. Planteamiento del problema………………………………………….
2.2. Formulación del problema
2.2.1. Problemageneral………………………………………………
2.2.2. Problema específico……………………………………………
2.3. Objetivos
2.3.1. Objetivo general………………………………………………..
2.3.2. Objetivo específico……………………………………………..

9

10
12

12
12

PROBLEMA 3


3.
3.1. Planteamiento del problema………………………………………….
15

3.2. Formulación del problema


3.2.1. Problema general………………………………………………
3.2.2. Problema específico……………………………………………
1717

3.3. Objetivos


3.3.1. Objetivo general………………………………………………..
17

3.3.2. Objetivo específico……………………………………………..
17

PROBLEMA 4


4.
4.1. Planteamiento del problema………………………………………….
4.2. Formulación del problema
4.2.1. Problema general………………………………………………
4.2.2. Problema específico……………………………………………
4.3. Objetivos
4.3.1. Objetivo general………………………………………………..
4.3.2. Objetivoespecífico……………………………………………..

20

21
21

22
22

PROBLEMA 5


5.
5.1. Planteamiento del problema………………………………………….
22

5.2. Formulación del problema


5.2.1. Problema general………………………………………………
5.2.2. Problema específico……………………………………………
23
23

5.3. Objetivos


5.3.1. Objetivo general………………………………………………..
24

5.3.2. Objetivo específico…………………………………………….
24BIBLIOGRAFÍA...………………………………………………………..........
25

ANEXOS
Anexo N° 1……………………………………………………………..
Anexo N° 2……………………………………………………………..
Anexo N° 3……………………………………………………………..
Anexo N° 4……………………………………………………………..
Anexo N° 5……………………………………………………………..
Anexo N° 6……………………………………………………………..


27
28
29
30
31
32












INTRODUCCIÓN
Para llevar a cabo la presente investigación, se vio quenuestro sector universitario tomó cuenta la débil formación en el tema de investigación, lo que da como consecuencia trabajos y proyectos de baja calidad bibliográfica y con escasez de contenido, porque aún no comprenden que es una verdadera investigación.
En lo que respecta al ámbito profesional, el sector educación debe mantener un alto nivel de investigación generado por la voluntad propia delos docentes y estudiantes para indagar a profundidad sobre temas que son relevantes para nuestra sociedad y permitan su desarrollo permanente. Es por ello que este trabajo se encuentra estructurado con la presentación de cinco problemas planteados en relación a una realidad observada con estudiantes de nivel inicial de una determinada institución educativa, también se detallan de maneraespecífica objetivos trazados a cumplir en cada una de las investigaciones, para que así sirva de apoyo a las futuras generaciones. .
Finalmente, se ha redactado la BIBLIOGRAFÍA y los ANEXOS donde se encuentran las matrices de consistencia de cada uno de los problemas presentados.

























PROBLEMA 1:
“Relacióndel Autoconcepto y la Integración en el aula de los niños de 5 años de la I.E.P.”Leoncio Prado de Los Olivos-2013”














1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Actualmente vivimos en una sociedad donde las familias y docentes no dan el suficiente estímulo al niño para desarrollar su autoconcepto.
Está totalmente demostrado que cuando un niño adquiere una buena autoestima...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El desempeño academico y su relacion con el autoconcepto
  • Autoconcepto
  • Autoconcepto
  • autoconcepto
  • Autoconcepto
  • El Autoconcepto
  • El Autoconcepto
  • El Autoconcepto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS