relacion estres y felicidad
Los grupos afectados por este fenómeno son heterogéneos, principalmente se plantearía en adultos por llevar vidas másagitadas, pero diversos estudios muestran que en adolescentes los niveles de estrés se encuentran prácticamente al mismo nivel que los de los adultos, principalmente porrealizaciones de exámenes, sobrecargas académicas, etc. Esto afecta aspectos tanto psíquicos como fisiológicos, al igual que los primeros desorganiza conductas sanas como dormir lonecesarios, comer sanamente, ejercitarse. En dichos estudios adolescentes afirman sentirse abrumados o tristes por dichos niveles de estrés. Se proponen al igual que a losprimeros herramientas para el aprendizaje del técnicas que permitan regularizar estas conductas, y lleven a vidas más felices de todas las partes de la sociedad que sufren acausa del estrés, pero estas herramientas parecen insuficientes al tomar estudios que dejan en evidencias que los niveles de estrés lejos de reducirse continúan aumentando.
Regístrate para leer el documento completo.