Relacion juridica tributaria
Subproyecto: Derecho Tributario 3er año Derecho Facilitador: Abg. MaríaIsolina Dávila.
Bachilleres: C.I: Molina Argelia 18.343.689 Pérez Alejandro 19.801.885 Duran Roimar 19.801.320 Angarita Lucia De ponte Viviana
Santa Barbará de Barinas, mayo de 2011
CONCLUSIONSODRE LA RELACION JURIDICA TRIBUTARIA.
La relación jurídica se podría definir como el vínculo que existe entre el estado y los contribuyentes el fisco como sujeto activo con la persona natural ojurídica como sujeto pasivo que está en la obligación de realizar la prestación pecuniaria. "Gianni dice sobre que es una relación jurídica especial que surge en el estado y los contribuyentesiniciados con las normas y leyes que se encargan de regular las obligaciones tributarias”. Se dice que el contribuyente es el titular de la obligación principal y de realizar el hecho imponible.
Larelación jurídica tributaria tienes 2 características: 1. La relación o vinculo obligacional: es aquella que significa la existencia de un cuerpo de normas jurídicas destinadas a prever los hechos que danlugar al nacimiento de obligaciones tributarias y el monto de estas y los sujetos a los cuales la obligación que corresponde. 2. la relación de poder: es la relación que tiene un poder superior que es elque tiene el estado, frente a uno imperio que es el de los contribuyentes. Es decir que la primera característica nos dice que son un conjunto de normas donde está establecido el hecho que van aoriginar la obligación tributaria y los sujetos que están obligados a esta así como el monto a pagar. La segunda característica es el poder que tiene el estado representado por el fisco para obligar alcontribuyente a cumplir con la prestación pecuniaria.
Los elementos que hay en la relación jurídica tributaria: Son los sujetos de la obligación: El sujeto activo que es el estado y el pasivo los...
Regístrate para leer el documento completo.