Relacion juridico tributaria
• Deuda tributaria
• Obligación tributaria
• Crédito impositivo
Defina relación jurídica tributaria: es el vínculo jurídico obligacional que se entabla entre el fisco como sujeto activo, que tiene la pretensión de una prestación pecuniaria a título y un sujeto pasivo, que está obligado a la prestación.
Concepto de la obligacióntributaria: constituye un vínculo de carácter personal, entre la adm. Tributaria y otros entres públicos acreedores del tributo y los sujetos pasivos de ella.
DE QUE NATURALEZA PUEDE SER LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA:
• es de carácter compleja: no es únicamente la situación de que el sujeto pasivo debe ubicarse en el hecho generador, le surgen obligaciones no solo de pagar, sino de todas lasdemás.
• de carácter simple: sencilla, solo nos ubicamos en el hecho generador y se paga, lo demás son solo consecuencias o parte accesoria.
Cual es la obligación principal: pagar
Cual es la obligación accesoria: Llevar libros, estados financieros, guardar todo por 4 años.
Clasificación de la relación jurídica tributaria:
• De naturaleza sustantiva
• De naturaleza formal
Las de naturalezasustantiva son:
• Relaciones tributarias: pago del tributo
• Relaciones cuyo contenido es reembolso de un tributo u otra prestación, indebidamente pagados.
• Relación cuyo contenido es la garantía de prestaciones tributarias
• Relación cuyo contenido es el pago de gastos de ejecución
• Relaciones cuyo contenido, es el pago de una sanción pecuniaria.
Las relaciones de naturaleza formal son:• Relaciones de dar: pago, multa, impuesto
• Relaciones de hacer: proporcionar informe o presentar declaración
• Relaciones de no hacer: no realizar determinada conducta
• Relaciones de tolerar o soportar: soportar conducta del sujeto activo, como inspección fiscal
Características de la relación jurídica tributaria:
• Las nociones de la relación tributaria y potestad tributaria
• Destinatariolegal tributario
• Destinatario legal tributario debe ser un particular
• La relación jurídico tributaria se traba entre personas
• Es de carácter central y principal
Las nociones dela relación tributaria y potestad tributaria: el poder y la potestad tributaria ya no se manifiestan entre el s. activo y el s. pasivo, con la existencia de una ley ya que el fisco pasa a ser como un acreedor quepretende el cobro de lo que es adecuado.
Destinatario legal tributario: toda ley positiva tiene sus leyes generadores, el sujeto que la ley señala como el obligado al pago de un impuesto.
El destinatario legal tributaria es un particular: ya que el estado, el municipio y sus órganos son los que necesitan de la contribución publica para sus gastos, no tendría sentido que ellos también pagaranimpuestos.
La relación jurídica tributaria se traba entre personas: el destinatario legal debe ser un particular, ya que se graba un inmueble de un particular para que el estado obtenga beneficios y cumpla con traer recursos de los particulares a favor del estado. El que se traba es a la persona que tiene propiedad del bien.
Es de carácter central y principal: porque hay dos sujetos uno activo yotro pasivo hay un hecho generador y se da vínculo por el que surge una obligación. Solo se necesita la existencia de la ley para que haya un vínculo. Solo depende de la ley, su existencia no depende de la existencia de otra u otras obligaciones, sino que es una relación central alrededor de la cual pueden darse otras obligaciones.
Elementos de la relación jurídica tributaria:
• Elementopersonal
• Hecho generador
• Elemento temporal
• Elemento cuantitativo
• Elemento impositivo o base impositiva
• Elemento finalista
SUJETOS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA:
Sujeto activo: la administración tributaria, el estado
Sujeto pasivo: la persona que esta obligada por a ley a efectuar la prestación.
• contribuyentes: la ley los señala en forma directa como obligados al pago
o por...
Regístrate para leer el documento completo.