Relaciones Entre Panam Y Estados Unidos 12

Páginas: 16 (3900 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2015
H|||||Relaciones entre Panamá y Estados Unidos
VI Año ciencias y letras
Primera parte

Ejercicio 1.Conteste las siguientes preguntas.
1. establezca las diferencias económicas, sociales políticas
Existieron grandes y profundas diferencias entre los mecanismosutilizados por los españoles y los ingleses; mientras que las empresas colonizadoras eran organizadas y controladas por la corona, losingleses fueron el resultado de las empresas privadas, losespañoles venían a buscar fortuna para retornar a España. Los ingleses salían con el propósito de radicarse en América donde podrían libremente profesar su religión, buscar nuevas tierras para trabajar laagricultura, etc.
2.Explique brevemente el expansionismo territorial de los estados unidos, durante el silo XIX.
En 1776, época en que losEstados Unidos se declararon independientes deInglaterra, el territorio estaba limitado por 13 colonias. A este número se añadieron nuevos territorios hacia el sur y el oeste que los norteamericanos adquirieron en su actitud expansionista por medio dela colonización, compro, cesión y conquista. En 1776, época en que los Estados Unidos se declararon independientes deInglaterra, el territorio estabalimitado por 13 colonias. A este número se añadieron nuevos territorios hacia el sur y el oeste que los norteamericanos adquirieron en su actitud expansionista por medio dela colonización, compro, cesión y conquista.
3.¿Porque Inglaterra se opuso a la intervención de la Santa Alianza a favor de España en Hispanoamérica?
Inglaterra se opuso a la Santa Alianza porque se dio cuenta de que no necesitabaa nadie para pelear contra sus colonias; en otras palabras Inglaterra quería que se hundiera el Imperio Español en América. Inglaterra no apoyó la iniciativa de laSanta Alianza e inclusive amenazó con utilizar su marina de guerra para impedir el traslado de las tropas de la Santa Alianza al continente Americano, ya que ella veía con simpatía el movimientoemancipados y ayudó con hombres, armas ydinero a los patriotas Hispanoamericanos.
4.¿Con que interés los Estados Unidos proclamo la Doctrina Monrroe?
La proclamó con el interés de monopolizar elmercado hispanoamericano y las rutas marítimas.


5. Establezca la relación entre la Doctrina Monrroe y Las Guerras de Los Estados Unidos con México en 1846 y con España en 1898.
El 24 de abril de1846 se inició la guerra entre ambos países; losEstados Unidos invadieron México y obligaron a México a ceder territorios.
6.¿Porque le fue fácil al capital europeo y norteamericana penetrar en América Latina.
Se puede decir que en América latina, después de la independencia, se produjo lo que se podría llamar “Un vacío poder”, que las potencias industriales se apresuraron en llenar (Inglaterra, Estados Unidos, Francia). 
7.Establezca la relaciónentre los orígenes del Neocolonialismo y la situación económica, social política actual los países de America Latina.
El neocolonialismo es ejercer la soberanía de una nación sin que exista un gobierno colonial oficial. Muchos países latinoamericanos dependen de las importaciones de los países desarrollados como alimentos de consumo; como materia prima, como también la dependencia social en temade seguridad, política de los Estados Unidos.
8.¿Que consecuencias tuvo la política del Gran Garrote en America Latina.
Fueron las continuas intervenciones norteamericanas en Centroamérica y el área del caribe.
9.Refierase al desarrollo industrial, comercial y los intereses políticos de los Estados Unidos a finales del siglo XIX con la necesidad de una ruta marítima por Centroamérica.
Eldesarrollo de los Estados Unidos se dio a finales del siglo XIX por la necesidad de expandir su imperio de comercio y venta con las demás naciones y con las demás naciones y controlar el comercio a nivel Americano.
10.¿Que fenómenos internacionales influyeron en la política del buen vecino de Franklin D. Roosvelt?
* Fortalecimiento del gobierno fascista en Europa y en Asia.
* La confrontación militar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • relaciones de panama con Estados Unidos
  • Cronología de las Relaciones de Panamá con Estados Unidos
  • relaciones de panama con estados unidos
  • Relaciones entre Panama y Estados Unidos
  • Temario de Relaciones de Panama y los Estados Unidos
  • relaciones de panama y estados unidos guia #1
  • RELACIONES DE PANAMA Y ESTADOS UNIDOS VI II
  • Relaciones de Panamá con Estados Unidos.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS