relatoria
INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: UNA REVISION DEL QUE Y EL COMO PARA ACUMULAR CONOCIMIENTO SOBRE LO SOCIAL.
(Juan camilo plata Caviedes)
TESIS PROPUESTA POR EL AUTOR.ETNOGRAFIA
METODOS DE INVESTIGACION
INVESTIGACION CUALITATIVA INVESTIGACION CUANTITATIVA
COMPARACION
HIPOTESIS INDICADORESANTECEDENTES ANALISIS
INDIVIDUO
CONTEXTO SOCIAL Y SU ACTIVIDAD HUMANA
SEGÚN MI CRITERIO.
Desde mi punto de vista y de acuerdo con lo planteado por el autor laEtnografía como ciencia que se encarga del estudio descriptivo de las costumbres y tradiciones de los pueblos.
Apoyándose tanto en la investigación cualitativa como cuantitativa las cuales se basan en unsinnúmero de herramientas tales como:
ANTECEDENTES
INDICADORES
ANALISIS
HIPOTESIS
Observación
Los cuales como métodos de recopilación de información empleados por otras ciencias sociales yhumanas y atreves de la observación directa de algunos aspectos de la sociedad tienen una larga historia en la investigación.
A pesar de que son muchos los estereotipos o tipologías que se encargande realizar la clasificación de la información tanto de lo cualitativo como lo cuantitativo han descrito las experiencias sociales del individuo para reducirlos a sumarios. Estos métodos, cada vez massofisticados, sistematizados ye informatizados, siguen jugando un papel importante en la investigación.
La investigación cuantitativa engloba la recopilación de gran volumen de datos estadísticosdescriptivos y la utilización de técnicas de muestreo, modelos matemáticos avanzados y simulaciones informáticas de procesos sociales. El análisis cuantitativo es cada vez más utilizado como medio deinvestigación de las posibles relaciones causales, especialmente en la investigación del individuo y su contexto social.
La historia narra que el ser humano desde sus inicios y a través del proceso...
Regístrate para leer el documento completo.