Relegacion
ARTICULO 22. LA RELEGACION CONSISTE EN LA RETENCION DE LOS DELINCUENTES EN UNA COLONIA PENAL, PARAQUE EN ELLA RESIDAN DURANTE EL TIEMPO QUE SEÑALE LA SENTENCIA, CUANDO EXPRESAMENTE LO DETERMINE LA LEY.
EL ESTADO PODRA CELEBRAR CONVENIOS PARA UTILIZAR LAS COLONIAS PENALES DE OTRAS ENTIDADES O LASDE LA FEDERACION.
CAPÍTULO V
Reclusión para Enfermos Mentales, Sordomudos y Ciegos
Artículo 60. Los sordomudos o ciegos de nacimiento o quienes padezcan ceguera sobrevenida antes de los cincoaños de edad y que carezcan totalmente de instrucción; los dementes, idiotas, imbéciles o los que sufran enfermedad o enajenación mentales que les altere su capacidad de concientización o dediscernir el bien del mal y que hayan ejecutado hechos o incurrido en omisiones definidos como delitos, serán recluidos en establecimientos especiales, por todo el tiempo necesario para su mejor adaptaciónsocial, curación o ambas, en su caso, sometiéndolos al tratamiento médico adecuado.
En igual forma, y de acuerdo con el Código de Procedimientos Penales, procederá el juez con los procesadosdetenidos que enloquezcan sin perjuicio de que, si curaren, sean reintegrados a la cárcel, continuándose el proceso.
Procederán en la misma forma las autoridades administrativas encargadas de la ejecuciónde las sanciones con los reos que enloquezcan durante el tiempo en que estén sujetos a la privación de su libertad. Si sobreviniere la curación del reo, será reingresado al lugar en que cumpla sucondena hasta terminarla; pero se le computará el tiempo que estuvo recluido para su curación.
Artículo 61. En los casos señalados en el artículo anterior, el juez o la autoridad ejecutora desanciones, enviarán a los presos de que se trata a establecimiento hospitalario oficial especializado.
Espero que no haya sido tedioso y esto te ayude a entender el porque de las cosas, si bien es cierto...
Regístrate para leer el documento completo.