religion

Páginas: 24 (5988 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2014
JACQUES BRIEND

EL PENTATEUCO
3: edición

EDITORIAL VERBO DIVINO
Avda. de Pamplona. 41
ESTELLA (Nav'arra)
1980

HACE

ya más de veinte años, Daniel Sesboue, en el cuaderno n.o 11 (serie
antigua) presentaba "Las tradiciones bíblicas". Este cuaderno, que prestó
inmensos servicios, se encuentra actualmente agotado. ¿Podíamos contentarnos únicamente con reeditarlo?, En veinte años, lainvestigación ha
progresado considerablemente y, teniendo en cuenta que el citado cuaderno en sus grandes líneas continúa teniendo verdadero interés, nos ha
parecido conveniente abordar el problema desde otro punto de vista. De
esta forma, los que poseen este cuaderno, encontrarán en el presente un
complemento excelente y los que no 10 tengan un estudio válido en sí
mismo.
Jacques Briend,profesor de Antiguo Testamento en el Instituto Católico de París y en la Escuela Bíblica de Jerusalén, conoce bien el
problema. Alumno del P. de Vaux, con quien colaboró estrechamente en
la dirección de diferentes excavaciones arqueológicas, se ha convertido
con el tiempo en uno de los especialistas de la historia de Israel y de
sus tradiciones. Este cuaderno, fruto de una larga experiencia comoprofesor, puesta al día sin descanso, debería haber sido publicado con anterioridad. Pero, teniendo que encargarse directamente de las excavaciones
de la Escuela Bíblica de Jerusalén durante el verano de 1975, Jacques
Briend no ha podido terminarlo a tiempo'
Lo que el autor pretende es, antes que nada, que leamos los textos
del Pentateuco. Guiados por su ciencia y pericia, el estudio delPentateuco se convierte rápidamente en algo apasionante, ya que, a 10 largo
de estas páginas eruditas y llenas de sencillez, aparece constantemente
su propia fe, fe que se enraíza en una historia, la del pueblo de Dios,
que continúa siendo, todavía hoy, la nuestra.

Etienne Charpentier

Raíces históricas de la fe
de Israel

-Cómo educar a nuestros hijos ...• Existen dos
maneras depresentar un manual de este tipo: la primera consiste en dar una serie de reglas de psicología, consejos de alimentación, etc., es decir, un catálogo de .. leyes»; la segunda presentaría más bien
la historia viva de una familia: viendo los éxitos y
los fracasos pedagógicos de los padres con sus
hijos. descubrimos poco a poco las "leyes» de la
educación. Es cierto que la segunda manera de proceder esmenos precisa. pero seguramente que será
menos aburrida: de todas maneras, tiene la ventaja
extraordinaria de implicarnos de manera más directa en su lectura: a medida que vamos leyendo. nos
identificamos más o menos en sus tentativas, deseos y errores. Así su historia se convierte en cierto
modo en nuestra propia historia.
La biblia, -,palabra de Dios» para el hombre. ha-

bría podido serun .. catecismo. o una especie de
-constituCión., un .. código civil y religioso. del pueblo de Dios. Ahora bien, la biblia es una -historia".
La primera parte. que nosotros lI::¡mamos Pentateuco, recibe el nombre de -Torah», es decir, .. ley" en
la tradición judía; nosotros, al oír este nombre, pensamos instintivamente en textos legisla'ivos, cuando lo que en realidad encontramos son relatos.Cuando Moisés pregunta a Dios quién es, éste resdonde: «Yo soy el que seré» (traducción ecuménica
TOB), es decir, lo que soy lo irás viendo en tu historia. en mis relaciones contigo y con el pueblo. Toda
la biblia, y de manera particular la léy o Pentateuco,
es antes que nada la historia de la fe de Israel. de su
propia comprehensión frente a Dios. Y esto es francamente apasionante. porque encada esquina del
relato nos sentimos interpelados por esa historia. Es

evidente que los tiempos y la cultura han cambiado
profundamente, pero no es muy difícil. gracias a una
transposición relativamente fácil, meternos de lleno
en esa historia.
En este cuaderno vamos a intentar una rápida
lectura del Pentateuco. Una vez más, corremos el
riesgo de sentirnos un tanto fuera de lugar: lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La religiòn
  • La religion
  • Religion
  • Religion
  • Religiones
  • La religion
  • Religion
  • Religion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS