Relojes
PROF: HENRY J. SANTISTEBAN CHÉVEZ
relojes
En esta oportunidad estudiaremos problemas relacionados con el tiempo, y para sus
mejor comprensión lo dividiremos del siguientemodo.
Solución:
A) Tiempo relacionado con
campanadas, golpes, balazos,…
Ejemplo 01:
Un reloj da 4 campanadas en 6
segundos. ¿En cuántos segundos
dará 8 campanadas?
campanadas
Intervalos
Tiempo
43
6
8
7
x
Resolución:
Por regla de 3 simple directa
3( x) 7(6)
76
x
14s
3
relojes
Ejemplo 02:
Un reloj señala la hora con igual
número de campanadas. Para
indicar las 6 a.m demoró 15segundos, ¿Cuánto tiempo
empleará para indicar las 8 a.m?
Solución:
Hora
campanad Intervalos
señalada
as
Tiempo
6 a.m
6
5
15
8 a.m
8
7
x
Resolución:
Por regla de 3 simple directa
5( x) 7(15)
7 15
x
21s
5
relojes
B) Problemas sobre tiempo transcurrido
y tiempo que falta transcurrir.
Ejemplo 01:
¿Qué hora es?, si en este instante
el tiempo que falta para acabar el
día excede en 5horas al tiempo
transcurrido.
0h
Solución:
Tiempo
transcurrido
x
x
Hora
actual
Tiempo que
falta
24-x
Resolución:
Según el gráfico y enunciado se
tendrá:
(24 x) x 5
19 2 x
x 9,5horas
x 9 : 30am
24 h
relojes
C) Adelantos y atrasos:
Situaciones donde se encuentran relojes malogrados, debemos considerar.
HORA REAL= HORA ADELANTADA- ADELANTO
HORA REAL = HORA ATRASADA +ATRASO
HORA ATRASADA = HORA REAL- ATRASO TOTAL
HORA ADELANTADA= HORA REAL+ ADELANTO
relojes
Ejemplo 01:
Un reloj se atrasa 3 minutos cada
hora y al cabo de 6 horas, luego de
sincronizarlo con la horacorrecta
marca las 8:17 ¿Cuál será la hora
correcta?
Solución:
En una hora Se atrasa
En 6 horas
Se atrasa
3 minutos
x
Resolución:
Por regla de 3 simple directa
1( x ) 6(3)
x
63
18 min(atraso total)
1
Hora correcta= 8:17+18 = 8:35
(Real)
relojes
D) Problemas sobre ángulos que forman el minutero y el horario
Que fácil!... para este tipo de problemas usaremos una
única formula
11
...
Regístrate para leer el documento completo.