Renal

Páginas: 3 (711 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2010
a)
Los barbitúricos son depresores del SNC que actúan sobre todo el tronco cerebral. Su efecto sedante actúa reduciendo los impulsos nerviosos que se dirigen hacia la corteza cerebral. Estacapacidad de inhibir se debe a que puede potenciar el neurotransmisor AGAB (Acido gamma-aminobutirico) que se encuentra en altas concentraciones en el SNC.
En dosis bajas los barbitúricos actúan comosedantes. Al incrementar la dosis se produce un efecto hipnótico, pero este también disminuye la frecuencia respiratoria.

b)

Ante el aumento de co2 en el organismo por la disminución de la frecuenciarespiratoria se dará un aumento de protones ocasionando disminución del ph.
El aumento de protones será amortiguado por el hco3, y el sentido de la reacción será hacia la izquierda formando más ácidocarbónico, liberando mas co2 y agua.
Una pequeña parte del co2 será eliminada por el pulmón pero por la baja frecuencia respiratoria el ph seguirá bajo, la concentración de protones aumentada con loque la concentración de hco3 seguirá siendo alta.

[pic]

Calculo del ph:

Ph= pk + log HCO3/0.03* CO2 = 7.2

c)

La hemoglobina en una parte de la globina contiene al aminoácido histidina,al igual que las proteínas celulares, que es capaz de captar o ceder protones y puede funcionar como buffer ya que su pka se aproxima a 7.

Cuando la hemoglobina recibe dióxido de carbono laanhidrasa carbónica de los eritrocitos cataliza la formación de ácido carbónico que se disocia con rapidez en bicarbonato y protón. Para evitar que disminuya la acidez la hemoglobina es capaz de retener 2protones por cada 4 oxígenos liberados.
En los pulmones cuando el oxigeno se une a la hemoglobina el protón liberado se une al bicarbonato dando ácido carbónico que por la anhidrasa carbónica formadióxido de carbono que será exhalado.

Cuando la presión parcial de dióxido de carbono aumenta y el mismo entra a la célula, se combina con agua dando ácido carbónico que se disociara en bicarbonato...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • renal
  • Renal
  • Renal
  • Renal
  • renal
  • Renal
  • renal
  • renal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS