repaso de bilogia
1.El musgo tienen una capacidad excepcional para absorber agua, además le brinda muchos nutrientes a la tierra.
2. CICLO BIOLÓGICO DEL MUSGO: Su reproducción se cumple mediante un ciclo en el que se alternan una etapa SEXUAL y otra ASEXUAL.
ETAPA SEXUAL: En el conjunto formado por las plantas de musgo se diferencian plantas masculinas y femeninas. Las masculinas presentanentre las hojuelas numerosos ANTERIDIOS productores de ANTEROZOIDES. Las femeninas poseen, también entre las hojuelas, varios ARQUEGONIOS que contienen una OÓSFERA en su interior. A través del agua retenida entre las plantas los anterozoides provistos de cilias, se desplazan desde el Anteridio hasta el Arquegonio para fecundar a la Oósfera. Con la fecundación concluye la etap sexual del musgo.ETAPA ASEXUAL: A partir de la célula huevo o CIGOTA resultante de la fecundación se desarrolla, en la misma planta femenina, una estructura llamada ESPOROGONIO. El Esporogonio se destaca, por su altura y por su coloración naranja. Consta de un eje filamentoso llamado SEDA que en su extremo superior presenta una estructura hueca llamada URNA, en cuyo interior se ubican los ESPORANGIOS productores deESPORAS. La parte superior de la Urna tiene una pequeña tapa, el OPÉRCULO, que se desprende cuando las esporas alcanzan su madurez. Al separarse el Opérculo las esporas quedan liberadas. Si caen en terreno apto para su desarrollo, a partir de cada espora se origina una planta filamentosa y ramificada llamada PROTONEMA. En el Protonema se desarrollan las YEMAS o BROTES que al crecer formarán nuevasplantas masculinas y femeninas.
CICLO BIOLÓGICO DEL HELECHO: El Ciclo reproductor del HELECHO es ALTERNANTE. Se lo llama así porque para formar una nueva planta deben cumplirse 2 etapas: una ASEXUAL, mediante ESPORAS, el ESPOROFITO (Helecho) origina al GAMETOFITO (Prótalo) y otra SEXUAL mediante gametas masculinas y femeninas, el Gametofito (Prótalo) origina un nuevo Esporofito (helecho).
Enel envés de las hojas o frondas hay una serie de elementos circulares llamdos SOROS cuyo color varía desde el verde al marrón a medida que maduran. Dentro de los Soros se encuentran los ESPORANGIOS constituidos por un pedúnculo y una cabezuela. En el interior de cada esporangio se desarrollan células reproductoras asexuales llamadas ESPORAS. Cuando las esporas maduran, el esporangio se rompe yquedan en libertad para dispersarse. Si las esporas caen en lugar favorable, a partir de cada una se origina un pequeño organismo independiente llamado PRÓTALO. El Prótalo es una lámina verde de 2 cm aproximadamente y de forma acorazonada. Se desarrolla sobre el suelo húmedo al cual se fija mediante RIZOIDES ubicados en la cara inferior de la lámina. Estos rizoides le permiten absorber los elementosnecesarios para elaborar su propio alimento por fotosíntesis. En la cara inferior del Prótalo se encuentran las estructuras reproductoras masculinas y femeninas. Los femeninos o ARQUEGONIOS tienen forma de vasija o botella. En su interior alojan a la OÓSFERA o Gameta femenina. Los masculinos o ANTERIDIOS son alargados y con aspecto de clavas. En su interior se encuentran numerosos ANTEROZOIDES ogametas masculinas. La presencia de órganos sexuales y de gametas determina que al Prótalo se lo llame GAMETOFITO. Los anterozoides están provistos de 2 prolongaciones alargadas del tipo cilias que les permiten desplazarse por la película de agua que existe debajo de la lámina del Prótalo. Mediante sus desplazamientos, el anterozoide se dirige desde el Anteridio hasta el Arquegonio para fecundar ala Oósfera. Producida la Fecunadación, se origina la célula Huevo o CIGOTA que al reproducirse forma una Embrión que se desarrolla formando un nuevo ESPOROFITO.
3. Musgos:
Se llaman briofitas en sentido amplio al grupo de plantas embriofitas no vasculares.
Helechos:
Filicopsida
Hoja 6
1. Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos...
Regístrate para leer el documento completo.