REPASO FINAL TICA Y VALORES 1
SEMESTRAL
ÉTICA Y VALORES 1
1. Primer forma de dar respuesta a los fenómenos naturales del hombre que son narraciones fantásticas primigenias: __________________
2. Se le considera la “cuna de la civilización occidental”, y lugar donde nace la filosofía: ____________________.
3. Raíces etimológicas de la palabra filosofía: _____________________
4. Búsqueda racional de losprimeros principios o la esencia de todas la cosas:___________________________.
5. 5 son las características de la filosofía:____________________, _______________________, _____________________, _______________________________________, ___________________________.
6. Disciplina filosófica que estudia el sentido del hombre, su relación con los otros, el cuerpo y el alma y la relación con nuestrocuerpo________________________
7. Disciplina filosófica que estudia los principios formales del conocimiento humano, la estructura del pensamiento correcto y verdadero________________________
8. Disciplina filosófica que estudia el sentido e importancia de las conductas que hacemos a diario y que son aceptadas o rechazadas por haber realizado o no lo correcto de acuerdo con determinadoscriterios:________________________
9. Disciplina filosófica que investiga las características del pensamiento científico, el método científico, la distinción entre saber común y científico, etc. ______________________
10. Disciplina filosófica que estudia lo bello natural como producido como el arte_________________________.
11. Del griego ethos= costumbre buena, e ica= relativo a, ciencia de lacostumbre buena_____________________.
12. Qué estudia la ética: (p. 15)
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
13. La _______________________ es la disciplinafilosófica que estudia la __________________. En otras palabras, la _________________ es el objeto de estudio de la _____________.
14. La ________________________ es la disciplina filosófica que reflexiona sobre el comportamiento moral de las personas de acuerdo con los criterios que establece la sociedad. También averigua cuáles son los parámetros con los que se juzga si algo es bueno o malo, correcto oincorrecto, justo o injusto.
15. PITÁGORAS – ROUSSEAU – SÓFOCLES – JORGE LUIS BORGES – SIGMUND FREUD – DIDEROT – EPICTETO
a. Aconsejó: “El que es bueno en la familia, también es buen ciudadano.”___________________________
b. Aconsejó: “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”_______________________
c. Aconsejó: “He cometido el peor pecado que un hombre puede cometer: no hesido feliz”.__________________________.
d. Aconsejó: La desgracia de los hombres proviene de no ser precavidos, pero si demasiado confiados.______________________________.
16. La ________________________ es un conjunto de ideas o preceptos a través de los cuales el hombre expresa lo que considera que es lo bueno y lo malo.
17. ¿Cómo se puede entender que haya tantas semejanzas y diferencias en elámbito de la moral?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
18. La moral se expresa a través de: ________________________________________________________________
19. Característica del comportamiento moral del ser humano basado en su conciencia (racionalidad) yvoluntad_________________________________.
20. ¿tenemos derecho a criticar otras normas y códigos morales? ¿Por qué?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
21. Etapas de la ética a lo largo de la historia:
_____________________________________________...
Regístrate para leer el documento completo.