reponsabilidad civil por accidentes

Páginas: 312 (77987 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2015
LOPEZ CABANA ROBERTO
(DIRECTOR)

RESPONSABILIDAD
CIVIL POR
ACCIDENTES
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
ACCIDENTES POR RIESGOS DEL TRABAJO
ACCIDENTES POR PRODUCTOS ELABORADOS
RESIDUOS PATOLÓGICOS Y RESPONSABILIDAD CIVIL
ACCIDENTES DERIVADOS DEL TRANSPORTE MARÍTIMO
DAÑOS Y ACCIDENTES EN LA HOTELERÍA
RESPONSABILIDAD CIVIL EN LOS ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS
LOS DAÑOS Y LAS PRESTACIONES DE LASEGURIDAD SOCIAL
LOS ACCIDENTES DE CONSUMO
LIMITACIÓN INDEMNIZATORIA EN MATERIA DE ACCIDENTES

ABELEDO-PERROT

López Cabana, Roberto (dir.)

LexisNexis Abeledo Perrot

RESPONSABILIDAD CIVIL POR ACCIDENTES

1998

1

ÍNDICE

PRELIMINAR
CAPÍTULO I
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
I. Los accidentes de tránsito
II. La responsabilidad civil
1. El sistema de responsabilidad civil
2. Los factoresde atribución
3. Los daños resarcibles
III. Valoración final
CAPÍTULO II
ACCIDENTES POR RIESGOS DEL TRABAJO
I. Introducción
II. Antecedentes
III. Características principales y vigencia
IV. Normas complementarias
V. Objetivos
VI. Ámbito de aplicación
VII. Seguro obligatorio
VIII. Prevención de riesgos

2

IX. Contingencias cubiertas y excluidas
X. Tipos de incapacidad
XI.Prestaciones dinerarias
XII. Contratación de la renta periódica
XIII. Prestaciones en especie
XIV. Régimen sancionatorio
XV. Comisiones médicas
XVI. Fondos de garantía y de reserva de la lrt
XVII. Opción por el derecho civil
XVIII. Prescripción
XIX. Procedimiento administrativo
XX. Competencia judicial
XXI. Inconstitucionalidad del sistema
XXII. Conclusión
CAPÍTULO III
ACCIDENTES PORPRODUCTOS ELABORADOS
I. Introducción al tema
II. Ley de Defensa al Consumidor
III. El nuevo enfoque de la víctima y la prevención de daños
1. La protección del débil jurídico
2. La prevención
IV. Los daños producidos por productos elaborados
V. Fundamento de la responsabilidad
VI. Legitimados para el ejercicio de las acciones resarcitorias
VII. Riesgos de desarrollo

3

CAPÍTULO IVRESIDUOS PATOLÓGICOS Y RESPONSABILIDAD CIVIL
I. Trascendencia de los estatutos particulares en el Derecho argentino
II. Concepto
III. Responsabilidad civil
IV. Una necesidad de nuestro tiempo: la prevención de los daños
V. Extensión del resarcimiento
VI. Colofón
CAPÍTULO V
ACCIDENTES DERIVADOS DEL TRANSPORTE MARÍTIMO
I. Introducción
II. Antecedentes históricos
III. Fundamento de la limitaciónIV. Planteo de la cuestión en el Derecho Argentino
V. Regulación legal del transporte marítimo de mercaderías
VI. Limitación de la responsabilidad
VII. Momento en que debe ser opuesta
VIII. Supuestos exceptuados
OBRAS CONSULTADAS
CAPÍTULO VI
DAÑOS Y ACCIDENTES EN LA HOTELERÍA
I. Introducción
II. Naturaleza jurídica de la responsabilidad
III. Disposiciones legales aplicables

4

IV.Establecimientos comprendidos
V. Establecimientos excluidos
VI. Efectos comprendidos
VII. Requisitos de la responsabilidad
VIII. Eximentes de responsabilidad
IX. Pluralidad de dueños. Responsabilidad mancomunada
OBRAS CONSULTADAS
CAPÍTULO VII
RESPONSABILIDAD CIVIL EN LOS ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS
I. Introducción
II. Encuadre jurídico de la responsabilidad civil
III. Protección delespectador
IV. Problemática de la responsabilidad de la Asociación del Fútbol Argentino
V. Conclusión
CAPÍTULO VIII
LOS DAÑOS Y LAS PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
I. Introducción
II. El Sistema de Previsión Social
III. Caracterización del sistema
IV. El Fondo de Jubilaciones y Pensiones
V. Penalidades
VI. Inversiones del Fondo
VII. Libertad de elección
VIII. Contralor de las afjp y dela actividad
IX. Las prestaciones del sistema de capitalización

5

X. Retiro por invalidez
XI. Régimen de riesgos del trabajo
XII. La reparación
XIII. Conclusión
CAPÍTULO IX
LOS ACCIDENTES DE CONSUMO, EL ARBITRAJE Y OTRAS VÍAS DE
RECLAMACIÓN
I. Introducción
II. El consumidor y el acceso a la justicia en la ley 24240
III. El procedimiento administrativo de la ley 24240
1....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENSAYO DE REPONSABILIDAD CIVIL Autoguardado
  • demanda civil extracontracrual en accidente de transito
  • Responsabilidad civil por accidentes en espectáculos deportivos
  • El Daño, Reponsabilidad Civil
  • Concepto de reponsabilidad civil
  • soy reponsable
  • Juicios de reponsabilidad civil y administrativa en venezuela
  • RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS DOCENTES EN LOS ACCIDENTES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS