Reporte de Griegos

Páginas: 9 (2002 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
INTRODUCCION

El proceso de investigación se ha dado desde épocas muy antiguas en las que surgieron grandes teorías y distintos descubrimientos de leyes que se utilizan en la actualidad realizados por personajes de distintas tiempos, entre los que destacan los filósofos griegos como Aristóteles, Sócrates, Platón, etc. Ciencias principales derivan en gran parte de muchos de estos antiguospensadores gracias a su inevitable gusto por la observación e investigación. Así la actividad científica comienza a institucionalizarse, ayudando a nuevos investigadores a formar nuevas teorías con pensamientos parecidos, basándose en ideas anteriores y evolucionándolas de acuerdo al periodo en el que se encuentran.


































AIr a página
1...
AARIARISTOTELES
Aristóteles nació en Estagira, Grecia en el año 384 A.C., y fue conocido como “El Gran Filósofo” ya que realizó descubrimientos fundamentales en áreas principales de la filosofía (biología, ética, meteorología, estética, estilística), hizo escritos acerca de lógica, física, retorica y escribió tratados sobre la vida y el alma. En un principio se dedicó a estudiar farmacologíay anatomía siguiendo el ejemplo de su padre que era médico. Desde joven fue considerado como un excelente doctor debido a sus capacidades para sanar a las personas.
Uno de los principales personajes en la vida de Aristóteles fue su maestro Platón. Se ganó su confianza, gracias a la dedicación que mostraba en aprender y con esto también un lugar en el grupo más importante de filósofos (“LosPlatónicos”).
A pesar de que Platón era su mentor, Aristóteles no compartía en ocasiones maneras de ver las cosas y llegó a hacerle algunas críticas de sus puntos de vista a su maestro.
Aristóteles fue profesor de diferentes personas, pero el alumno más destacado fue Alejandro Magno, en quien influyo de cierta forma al enseñarle nociones físicas, éticas y lógicas para convertirse en un excelenteestratega militar.
Fundó la escuela aristotélica en donde clasificó la educación por áreas. Cambio métodos de enseñanza antiguos, formando discusiones para debatir acerca de temas pedagógicos. Realizó diferentes descubrimientos que crearon la base para investigaciones posteriores, clasificó las plantas, animales y humanos, introdujo el concepto de la Catarsis, entre otras cosas.
“Todo hombre pornaturaleza tiene aspiración al conocimiento”
ARISTÓTELES
SÓCRATES
Sócrates nació en Atenas en el año 469 A.C., y fue designado como el padre de la lógica. Este filósofo desde su corta edad llamaba la atención por la gran habilidad de razonamiento y su facilidad de palabra ya que era una persona analfabeta. Le gustaba mucho platicar por horas con las personas para discutir temas sobrela perfección moral, la justicia y la virtud. Por esta razón, su manera de vivir se modificó, cayendo en la pobreza extrema, caminando descalzo por las calles con la misma vestimenta por días, hablando con las personas tratando de concientizarlas.
El filósofo no alardeaba de su gran sabiduría y a pesar de que el oráculo lo mencionaba como el griego más sabio, el no creía en ello debido a su granhumildad, por esto decidió aventurarse a buscar hombres más sabios que él, encontrando en su camino a los sofistas quienes enseñaban la sabiduría en Atenas. Sócrates fingía ignorancia preguntando a los sabios sus pensamientos acerca del bien, la belleza y la virtud y después los cuestionaba, haciendo que ellos mismos se dieran cuenta de sus errores.
Su merito más grande fue crear un método deenseñanza que permitía que sus alumnos resolvieran problemas de manera más sencilla por medio de preguntas que facilitaban el entendimiento de las cosas. Entre sus demás creaciones, invento el método de mayéutica.
Después de mucho tiempo, Sócrates llegó a la conclusión de que era realmente el griego más sabio, ya que a diferencia de los demás filósofos, el era consciente de su ignorancia como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • griego
  • los griegos
  • Griegos
  • Griegos
  • Griego
  • Griego
  • griego
  • griego

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS