REPORTE DE PRACTICA

Páginas: 2 (498 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2015
INTRODUCCIÓN:
Los alternadores de las centrales eléctricas generan sistemas trifásicos equilibrados en tensiones, de frecuencia 50 Hz y donde las tensiones tienen el mismo valor eficaz pero estándesfasadas 120º entre sí. A lo largo de la red eléctrica este equilibrio se va perdiendo y la calidad del suministro disminuye. Sin embargo los avances técnicos consiguen a través de potentes y precisosfiltros eléctricos, que se compense la distorsión de las tensiones y disminuya el grado de desequilibrio. Los técnicos de electrotecnia sobretodo en Baja Tensión, debemos de suponer por tanto que lacompañía eléctrica, nos suministra una acometida con un sistema trifásico equilibrado en tensiones.
GENERACIÓN Y TRANSPORTE DE TENSIÓN TRIFÁSICA
Para generar tensiones trifásicas es necesario unalternador con tres devanados iguales pero desfasados 120º en el espacio. Normalmente estos devanados se encuentran en la parte no giratoria de la máquina llamada estator. La variación de flujo magnéticonecesaria para generar Fem, se consigue al circular corriente continua por un devanado inductor situado en la parte móvil llamada rotor, que se somete a giro mediante una fuerza motriz exterior(turbina). De esta forma, el campo magnético creado por el devanado rotórico es constante, pero los devanados del estator lo “ven” variable debido a que el rotor está girando. En Fig. 1 podemos ver unalternador elemental de 2 polos, donde las Fems inducidas en cada bobina estatórica son iguales en valor eficaz pero estándesfasadas 120º.










OBJETIVO:
1. Estudiar la relación existente entre elvalor del voltaje y el de la corriente en circuitos trifásicos.
2. Aprender cómo se hacen conexiones delta y estrella.
3. Calcular la potencia en circuitos trifásicos.
INSTRUMENTOS Y EQUIPO:
Módulo dealimentación (0 120/208V/3o)
Módulo de medición de c-a (250/250/250V)
Módulo de medición de c-a (0.5/0.5/0.5A)
Módulo de resistencia
Cables de conexión

PROCEDIMIENTOS:
1.- Se conectó el circuito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte De Practicas
  • Reporte De Practica
  • reporte de practicas
  • Reporte De Práctica
  • Reporte De Practicas
  • Reporte de practica
  • Reporte de practica
  • Reportes de practica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS