Reporte Tecnico Plc

Páginas: 11 (2681 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
INFORME TECNICO SOBRE LÓGICAS DE FUNCIONAMIENTO
OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/000164

INFORME TECNICO SOBRE LÓGICAS DE FUNCIONAMIENTO

Versión 09/ 2004 pagina 1

INFORME TECNICO SOBRE LÓGICAS DE FUNCIONAMIENTO
OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/000164

Índice
PRESENTACION ............................................................................................................................... 11 OBJETO ................................................................................................................................ 3 2 CONSIDERACIONES GENERALES ........................................................................................ 3 3 SÍNTESIS DEL PROYECTO Y OBJETIVOS PERSEGUIDOS (LF) ............................................ 3 4 LABORES PREVIAS AL DESARROLLO DE LALOGICA DE FUNCIONAMIENTO.................... 4 5 CRITERIOS DE SELECCIÓN TECNOLÓGICA APLICADOS..................................................... 4 6 ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS REALIZADOS (END) ............................................................ 4 7 ROL DE INTERNET EN EL DESARROLLO DE LA (LF) ........................................................... 5 8 TECNOLOGÍA APLICADA Y DESCRIPCIÓN DELA LÓGICA DE FUNCIONAMIENTO ............ 5 9 EJEMPLO DE DISPOSICIÓN DE DISPOSITIVOS EN ZONA DE ACTUACIÓN .......................... 9 10 DESCRIPCIÓN LÓGICA DE FUNCIONAMIENTO ................................................................ 10 10.1 Ciclo conexión (modalidad automática):......................................................................... 10 10.2 Ciclo desconexión (modalidadautomática):.................................................................... 10 10.3 Ejemplo de funcionamiento........................................................................................... 11

Versión 09/ 2004 pagina 2

INFORME TECNICO SOBRE LÓGICAS DE FUNCIONAMIENTO
OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/000164

1 OBJETO El objeto del presente informe es definir de manera clara y concisala lógica de funcionamiento del prototipo, tecnología aplicada y ciclos de conexión y desconexión contemplados. 2 CONSIDERACIONES GENERALES De forma complementaria a los puntos anteriormente mencionados y con el objetivo específico de facilitar su comprensión, resulta necesario exponer brevemente los siguientes puntos: -Objetivos perseguidos por la lógica de funcionamiento (LF). -Labores previas aldesarrollo de la (LF). -Criterios de selección tecnológica aplicados. -Ensayos no destructivos realizados.(END) -Rol de Internet para el desarrollo de la (LF). 3 SÍNTESIS DEL PROYECTO Y OBJETIVOS PERSEGUIDOS (LF) El proyecto pretende demostrar ahorros significativos de agua ( horquilla entre 35/50%) en diferentes usos de riego a través de la experimentación de modelos basados en prototipos quecombinan e integran aplicaciones inteligentes, dispositivos de energías limpias (eólica y solar para alimentación de dispositivos) y sistemas tradicionales de regulación hídrica con tradición histórica. La experimentación de dichos modelos se hará efectiva a través de cuatro acciones piloto orientadas a testar y validar los prototipos, sistemas y aplicaciones en función de diferentes usos de riego(agricultura, zonas verdes públicas y zonas verdes privadas), necesidades hídricas por tipos de cultivos (evapotranspiración), pluviometrías medias y dimensionamientos por superficies. La tecnología aplicada y su lógica de funcionamiento se dirige tanto a optimizar la captación y regulación hídrica óptima de aguas pluviales para usos de riego (sistemas de recogida y almacenamiento con tradiciónhistórica), como a corregir desvíos de aportes hídricos superiores a necesidades hídricas por cultivos, así como a optimizar consumos suprimiendo riegos ineficientes en condiciones climatológicas adversas y en función de las demandas de aportes hídricos existentes en cada momento.

Versión 09/ 2004 pagina 3

INFORME TECNICO SOBRE LÓGICAS DE FUNCIONAMIENTO
OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/000164

4...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte de plc
  • Reporte PLC S
  • Reporte Practica 2 PLC
  • Reporte PLC 1
  • Reporte De Practicas PLC
  • como reportar un daño en plc
  • Reporte técnico
  • Reportes tecnicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS