reproduccion
La célula cuando se reproduce da lugar a nuevas células. Tal y como ya sabemos existe organismos unicelulares y pluricelulares, estos últimos forman parte de los diferentestejidos que tienen la función de sustituir a una célula muerta o ayudarla a crecer. Para la reproducción celular se necesita dos procesos:
División del núcleo
División de citoplasma(citocinesis)Dependiendo de los distintos tipos de células podemos diferenciar dos clases de reproducciones:
MITOSIS
Es una forma de reproducción asexual, participan células somáticas en donde a partir de unacélula al final se obtienen dos con la misma cantidad de ADN y citoplasma, es la que se produce en todos los organismos menos los sexuales, también llamadas células somáticas.
Anafase: Los centriolos decada polo "jalan a los cromosomas" y los parten en dos cromáticas que adquieren forma de "L" o "V" invertida, se empieza a estrangular el citoplasma.
Telofase: Se desarrolla el ADN de los cromosomas,aparece el nucléolo y centrómero en el núcleo aparece la membrana nuclear y el centriolo se ubica fuera del núcleo.
Metafase: los cromosomas se alinean en la mitad de la célula o "ecuador de lacélula" (que es una línea imaginaria, el centriolo con el huso jala o empuja a los cromosomas).
MEIOSIS
La meiosis es la división celular que permite la reproducción sexual. Comprende dos divisionessucesivas: una primera división meiótica, que es una división reduccional, ya que de una célula madre diploide (2n) se obtienen dos células hijas haploides (n); y una segunda división meiótica, que es unadivisión ecuacional, ya que las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre (como la división mitótica). Así, dos células n de la primera división meiótica se obtienecuatro células n. Igual que en la mitosis, antes de la primera división meiótica hay un período de interfase en el que se duplica el ADN. Sin embargo, en la interfase de la segunda división meiótica no...
Regístrate para leer el documento completo.